La Alopecia es una enfermedad que afecta a un número considerable de personas a nivel mundial, afectando al hombre o mujer física, psicológica y socialmente. Así como su afectación física varía según el género, siendo el hombre quien la sufre en una mayor incidencia, las repercusiones negativas en el apartado psicológico y social recaen sobre el género femenino, debido a un estereotipo de belleza instaurado en la sociedad, donde una mujer socialmente considerada hermosa es delgada, con medidas 90-60-90, siempre acompañada de su cabello.
Sin embargo, los hombres no se escapan de este señalamiento social, diversas encuestas señalan que los hombres con cabello son más atractivos que los hombres con calvicie o rapados. Esto ha recortado la brecha en cuanto a la afectación psicológica entre ambos géneros, por lo que muchos de ellos libran una lucha sin fin ante la alopecia, en la cual los peluquines, spray pinta pelo, lociones y cualquier productor que promete en vano ser una solución, o elaborados peinados que tapen los espacios vacíos de la cabeza, son algunas de las armas utilizadas por los hombres para librar esta batalla.
Muchos de ellos terminan dándose por vencidos y aceptando lo inevitable, la caída del cabello, rapándose por completo y de una u otra manera aprender a vivir con esta situación, pero realmente ninguno de ellos escogería ser calvo.
Un estudio realizado en los Estados Unidos, sobre cómo afecta la calvicie en la elección de nuevo personal para una empresa, arrojo una discriminación hacia las personas con algún tipo de alopecia, aunque en la selección de empleados el currículo tiene una importancia superior a otros detalles, se pudo conocer que hubo un 40% de diferencia entre el grupo de hombres con abundante cabellera que se le dio la oportunidad de la entrevista de trabajo, en comparación a los candidatos con calvicie.
Otra afectación psicológica proveniente de la caída del cabello, es el stress y la ansiedad que puede producir en quien la sufre, lo que puede a su vez, generar otros problemas de salud, como han demostrado diversos estudios, consecuencia de manejar altos niveles de estrés y ansiedad. De igual manera, puede significar un círculo vicioso en los casos de alopecia areata por estrés, ya que dificulta el superar esta etapa de ansiedad, retrasando la recuperación del cabello y siendo necesario el tratamiento con cierta urgencia por un profesional de la psicología.
En cuanto al ámbito social la mujer se siente menos atractiva y el hombre menos varonil, colocando una barrera al individuo que la padece al momento de relacionarse, debido al bajo autoestima que puede llegar a tener por causa de esta patología, sintiendo en él, la posibilidad de rechazo, o de no aceptación de la persona o grupo de personas.
Muchos especialistas han mostrado su preocupación en el caso de las mujeres, que al existir el prejuicio que la alopecia afecta al hombre, ella prefiere sufrirlo en ‘silencio’ o secreto, retrasando el tratamiento para erradicar la caída de pelo, lo que puede ser perjudicial para subsanar el problema que la produce.
En los casos de alopecia areata que afecta el vello facial o vello corporal, el paciente se encuentra ante un nivel mayor de ansiedad, por sentirse ‘feo’, o diferente a otros al faltarle una ceja o ambas, sin pestañas, o parches de piel sin vello.
Como lidiar con la alopecia.
En los casos de alopecia por tratamiento médico, tranquilarse y tener claro que va a durar mientras se realice el tratamiento, es decir, al momento de finalizar o suspender el medicamento que produce la calvicie.
En los casos de alopecia por estrés, tener claro que esta situación es reversible al momento de lograr controlar las emociones como el estrés y la ansiedad.
En los casos de alopecia irreversibles, el trasplante capilar es el único remedio actualmente y nosotros les ofrecemos una solución con garantías. Puede consultar nuestros precios.
Gracias por el artículo. Es bueno saber el dato científico de por qué soy calvo. Recuerdo cuando era joven, teniendo un papá calvo, pensar que yo quería ser como él y deseaba ser calvo también. Y ahora que soy calvo me siento tan satisfecho pues la calvicie para mi era un logro. Gracias a Dios por desear y ser calvo.. no siempre están todas las personas ser calvas. A todos lados que voy veo personas Calvas o en proceso de ser calvos, de todas edades. Jóvenes, adultos mayores en fin la edad ya no es regla. Me gusta leer sobre la calvicie y espero que mi experiencia le sirva a otros. Mi esposa le encanta mi cabeza calva y me repite que me veo hermoso.. que incluso tiene un sex appeal hacia ella.. lo cual me parece fascinante. Que estén bien y como dice el dicho.. Dios le puso pelo a las cabezas no tan perfectas!!!!