INJERTO CAPILAR CON GARANTÍA ESCRITA DE POR VIDA
En España o Turquía, tú eliges dónde, visita nuestros packs
La dermatitis seborreica, también conocida como seborrea, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por eritema y descamación fina en áreas del cuero cabelludo, lo cual también puede provocar su caída. Se trata de una enfermedad que acaba alternando ciclos de remisión y exacerbación y que se presenta generalmente en la edad adulta, pero también puede afectar a recién nacidos y lactantes hasta los 4 meses de edad.
Cuando hablamos de alguien que padece seborrea quizás no lo entendamos a la primera pero si hablamos de una persona que sufre de tener un cabello graso la cosa cambia. El exceso de sebo en el cuero cabelludo hace que esa grasa se transmita a nuestro pelo, dejando a la vista esta desagradable sensación de un pelo grasiento. En el caso de la seborrea podemos reconocerla gracias a la presencia de pequeñas placas de grasa que se mezclan con un enrojecimiento progresivo de la piel.
El motivo por el que normalmente puede producirse este trastorno de seborrea en el cuero cabelludo patologías como el estrés, el modo de alimentación así como el consumo de alcohol, drogas o tabaco. También podemos encontrar que una seborrea haya sido causada por un desajuste hormonal en un momento específico.
Para combatir de una manera eficaz la seborrea lo primero que debemos tener en cuenta es que no podemos utilizar en nuestra piel o zona afectada ningún tipo de producto que contenga grasa de manera excesiva ya que eso solo empeoraría las cosas. Además, como método de prevención debemos tener en cuenta que lo mejor para evitar la seborrea es peinarse con un peine fino así como mantener una dieta equilibrada y saludable.
Se debe lavar el cabello periódicamente, en torno a las 2 o 3 veces por semana aunque no debemos lavarlo de manera excesiva ya que eso solo dañaría aún más nuestro cabello y nuestro cuero cabelludo. Aunque muchos de nosotros no lo sepamos, el exceso de grasa en el cabello es una patología muy extendida entre la población mundial y que se debe al exceso de sebo en las llamadas glándulas sebáceas, por ello el trastorno de quienes sufren exceso de grasas en el cabello se denomina seborrea.
Algunos de los tratamientos más recomendados para la seborrea o el exceso de grasa son aquellos tratamientos líquidos que contengan corticoides y antiinflamatorios para poder acabar al menos con la descamación propia de la piel en este tipo de problemas en el cuero cabelludo.
También podemos seguir algunos remedios caseros como pueden ser el lavado con infusiones, como la cola de caballo, o el lavado con vinagre o loción de limón. Estos tratamientos suelen ser muy efectivos si lo seguimos de forma rutinaria, aunque debemos tener claro que para la curación óptima de la seborrea lo mejor es consultar con un especialista.
Hay que tener en cuenta que se considera que la luz solar mejora la dermatitis seborreica. En algunas personas la afección mejora en el verano, especialmente después de actividades al aire libre.
Tratamiento con células madre
El tratamiento con células madres consiste en extraer células regenerativas de la grasa abdominal, limpiarlas y concéntralas antes de activarlas con proteínas naturales. Una vez concentradas y activadas las células se procede a una inyección de las mismas en el tejido capilar.
Ese tratamiento permite fortalecer y regenerar los folículos.
Buenas tardes q tratamiento es efectivo tengo demasiada caspa y se me cae mucho el cabello
Buenos días Jorge, si es dermatitis nosotros recomendamos a nuestros pacientes que utilicen ketoconazol champú dos veces por semana. Si tienes dudas te recomendamos una vista al dermatólogo