Precio del injerto capilar Barcelona

Capilclinic España

Injertos Capilares en Madrid y Barcelona
image

Pack M

  • Técnica FUE o DHI
  • Hasta 1500 uf
  • Analítica de sangre
  • 1 Mesoterapia
  • Lavado en clínica
  • Consultas post-operatorias
  • Seguimiento clínico
  • KIT de limpieza
2.990 € 3.900€
image

Pack L

  • Técnica FUE o DHI
  • Más de 1500 uf
  • Analítica de sangre
  • 1 Mesoterapia
  • Lavado en clínica
  • Consultas post-operatorias
  • Seguimiento clínico
  • KIT de limpieza
3.590 € 4.900€
image

Pack XL

  • Técnica FUE o DHI
  • 3 sesiones extras mesoterapia
  • 3 sesiones estimulación capilar
  • Kit limpieza Premium
  • Kit productos estimulación
  • Máximo número implantes
  • Analítica de sangre
  • 1 Mesoterapia
  • Lavado en clínica
  • Consultas post-operatorias
  • Seguimiento clínico
4.290 € 5.900€
image
image

La pérdida capilar característica de la calvicie puede ser alarmante, y esta situación traerá grandes preocupaciones. Debido a que la cabellera es un atributo muy admirado en la sociedad, pues aporta a la persona una apariencia agradable. Pero la misma se verá alterado al sufrir la caída del cabello, lo que además crea un aspecto envejecido poco atractivo. Son muchos los problemas psicológicos que llega desencadenar la alopecia, pero el injerto capilar los puede solucionar.

No tiene por qué ser una obligación llevar una cabeza calva. Si bien es cierto que algunas clases de calvicie no pueden resolverse con los productos más populares del mercado, no significa que no tengan solución. La reubicación de folículos pilosos hasta la zona afectada, permitirá que nuevo pelo surja en el cuero cabelludo. Por eso, si deseas realizar este procedimiento, asiste a la consulta de un cirujano tricólogo, quien te dirá además el precio del injerto capilar en Barcelona.

¿Qué lleva a la necesidad de realizar un injerto capilar?

Lo primero que se debe entender, es que el cabello no se pierde por una única razón. Por eso, al presentar este problema, lo más importante es buscar su origen. Solo con un buen diagnóstico será posible determinar si el trasplante de pelo es la alternativa más efectiva. Dado que existen casos en los que la pérdida de hebras capilares sucede por enfermedades, estrés u otros factores, que una vez superados, permitirá el crecimiento de nuevo cabello.

La cirugía de implantación folicular es necesaria para aquellas personas que sufren algún tipo de alopecia definitiva. Esta puede ser calvicie androgénica o alopecia cicatricial. En ambos casos, el cabello perdido no tiene la capacidad de regenerarse. La caída del pelo común, genética y hormonal es causada por una hipersensibilidad a la hormona dihidrotestosterona. La cicatricial es el desprendimiento de la hebra, sustituida inmediatamente por una cicatriz.

Otros tipos de alopecia, como la areata o la difusa, pueden combatirse de manera natural sin intervenciones quirúrgicas. Mientras que la frontal fibrosante seguirá su curso sin importar que nuevos folículos hayan sido injertados. Es por eso que el diagnóstico inicial es obligatorio, puesto que en estos últimos tipos de calvicie, llevar a cabo el tratamiento será inútil.

De la misma forma, aunque se presenten todas las características de un paciente con alopecia definitiva, una evaluación médica general es imprescindible. Algunos individuos, por diversas razones, pueden tener contraindicada la realización de este tipo de procedimientos. En caso de ignorarlo, las consecuencias pueden ser muy desfavorables.

Requisitos para realizarse un trasplante de pelo

Antes de realizar un presupuesto, el cirujano realizará estudios exhaustivos del cuero cabelludo. Pero además verificará que el paciente cumpla todos los requisitos para un trasplante de pelo. Teniendo en cuenta que no cualquier persona es apta para someterse a esta cirugía, aun si padece alopecia androgénica o cicatricial. Entonces, las exigencias a los individuos para practicarles un injerto capilar son:

  • Tener más de 30 años y no superar los 50 para mejor resultado.
  • Presentar alopecia cicatricial o androgénica, ambas irreversibles.
  • Haber alcanzado una etapa de estabilidad en la calvicie.
  • Someter el cuero cabelludo a análisis especiales.
  • La cabeza debe estar libre de infecciones.
  • Asistir a una evaluación profesional para encontrar la causa precisa del problema.
  • Contar con un área donante con gran densidad capilar, donde los folículos sean inmunes a la alopecia.
  • Encontrarse en un estado de salud óptimo.

Contraindicaciones del injerto capilar

Puede que la intervención quirúrgica para reubicar cabellos sea muy sencilla. Con ella, los afectados por una pérdida capilar incurable encuentran solución. Siempre que los requisitos para efectuarlos se cumplan en su totalidad. Son pocas las complicaciones que llegan a manifestarse en el trascurso de la operación o durante la recuperación. No obstante, algunas afecciones podrían influir negativamente, por lo que de padecerlas, es preferible no efectuar el proceso.

Las contraindicaciones del injerto capilar son:

  • Infecciones del cuero cabelludo: realizar el tratamiento en una cabeza enferma, más que una solución podría traducirse en un problema mayor. De encontrar zonas del cuero cabelludo infectadas y realizar injertos, estos podrían no ajustarse y acabar por caer. Por ello, sanear cualquier complicación cutánea será primordial.
  • Hipertensión o diabetes no controladas: no ofrecer tratamiento adecuado a este tipo de enfermedades, afectará a todo el cuerpo. Incluyendo por supuesto al cuero cabelludo. Cuando un tricólogo recibe en su consulta a un paciente con estos problemas, sin el cuidado médico adecuado, preferirá no realizar la operación. Esto debido a que la posibilidad de complicaciones aumenta en dichos casos.
  • Predisposición queloidea o cicatrización hipertrófica: No solo los trasplantes capilares deben evitarse. También cualquier otro tipo de intervención quirúrgica que amerite cortes de la piel. Cuando la cicatrización ocurre inadecuadamente, el resultado de los injertos no será estético. Llegando además a perder el trabajo realizado.
  • Edad por debajo de los 30 años: Esta no es realmente una contraindicación. El procedimiento de injerto de pelo puede efectuarse desde los 18 años. Sin embargo, ningún cirujano lo encuentra conveniente, debido a que la alopecia no se encontrará estabilizada. Esto llevará a reincidir más de una vez en la cirugía. Puesto que, aunque el pelo injertado no se pierde jamás, el cabello alrededor propenso a la calvicie, sí que caerá.

Ventajas de escoger Barcelona para el injerto capilar

Para que el tratamiento de reubicación capilar resulte exitoso, es importante seguir algunos pasos de manera adecuada. Considerando no solo la salud del cabello a colocar, sino también el estado clínico del cuerpo en general. En Barcelona se cumplen todos estos protocolos, siendo una de las mejores alternativas, cuando la cirugía de trasplante capilar se vuelve una necesidad. Siendo muy beneficioso en cuanto a economía y resultados, llevar a cabo la cirugía en sus clínicas.

  • En Barcelona se encuentre un grupo de médicos experimentados y de gran capacidad. Todos preparados en dermatología, con posterior especialización en tricología. Siendo los indicados para ejecutar una implantación capilar correcta. Ofreciendo así los mejores resultados, sin presentar a lo largo de la recuperación, alguna complicación por mala praxis.
  • Se cuenta con equipos de trabajo de la más avanzada tecnología. Los especialistas se encuentran capacitados para llevar a cabo todos los tipos de trasplante capilar, gracias a los implementos de última generación. La inteligencia robótica ofrece una cirugía precisa, impecable y de gran calidad. Pudiendo efectuar injertos precisos, que al brotar el cabello, la naturalidad sea su principal atractivo.
  • Instalaciones que cumplen todos los protocolos de salubridad establecidos por la ley. Una característica que debe ser tomada muy en cuenta, puesto que, la higiene que se percibe en la clínica, nos da una idea de la asepsia con la que se llevará a cabo la cirugía.
  • Los cirujanos de Barcelona mantienen un seguimiento a los resultados del procedimiento. Evaluando de manera presencial y con regularidad, la evolución de los injertos. Con eso se garantiza que todo se desarrolla de la manera adecuada, para obtener el efecto final deseado.
  • Presupuestos personalizados según las condiciones del paciente. No se ofrece un precio estándar, puesto que cada caso será diferente.

Desventajas de un injerto capilar

Aunque existen muchísimas ventajas de un injerto capilar, como un cambio en la apariencia favorable y un cuero cabelludo muy poblado. El paciente podrá experimentar algunas desventajas del trasplante de cabello. Y estas son:

  • Postoperatorio con molestias.
  • No debe efectuarse a personas de cualquier edad.
  • Algunos de sus tipos dejan cicatrices.
  • No existen paquetes de financiamiento por cuotas.
  • Solo se puede realizar si existe gran densidad capilar en zona donante.

Precio de un injerto capilar en Barcelona

Una vez entendido el proceso de aceptación para la cirugía, el paciente solo tendrá una interrogante ¿Cuál es finalmente el precio del trasplante de cabello? La respuesta a eso es que cada persona amerita una forma de proceder diferente según su caso. Por lo que el precio de la intervención será distinto para cada individuo. Al momento de efectuar un presupuesto, se toma en cuenta el estado de calvicie, los folículos a implantar, la experiencia del cirujano, entre otras cosas.

Pero de manera aproximada, un injerto capilar puede tener un valor de 2.500 €. Mismo que cambiará dependiendo del lugar escogido para su ejecución y el médico tratante. Pero un precio exacto y personalizado solo podrá obtenerse al asistir a una revisión, donde se tomará en cuenta todo lo antes descrito y se establecerá el precio final.

En los medios

hablan de nosotros

Solicita tu estudio capilar sin compromiso

Te llamaremos para resolver cualquier duda que tengas para concertar un diagnóstico capilar gratuito en una de nuestras clínicas.

Calcula tus folículos