Si padeces de alopecia androgénica estos son los items que debes seguir para intentar retrasarla al máximo. Ten en cuenta que es algo genético y poco más que intentar que llegue lo más tarde posible podrás hacer. En las personas genéticamente predispuestas a sufrir alopecia, los folículos se van reduciendo de tamaño debido a la acción de la testosterona.
En las personas genéticamente predispuestas a sufrir alopecia, los folículos se van reduciendo de tamaño debido a la acción de la testosterona. La DHT es la responsable del afinamiento del pelo, así como del acné y del crecimiento de la próstata. En los individuos con alopecia androgenética, la DHT actúa a nivel del folículo piloso acelerando su fase de crecimiento. Por lo tanto, el pelo se va afinando por este recambio acelerado y agota prematuramente sus ciclos vitales, con lo que va apareciendo de forma progresiva la alopecia.
En cualquier caso siempre te ayudará mantener una correcta higiene, unos buenos hábitos alimenticios e hidratación, eliminar tóxicos como el tabaco y el alcohol, las horas correctas de sueño, potenciar la actividad física, disminuir el estrés cotidiano, tener una actitud positiva ante la vida etc.
En los casos de alopecia más avanzados una de las técnicas que se pueden seguir son los microinjertos. Con un microinjerto se intenta cubrir zonas con ausencia de pelo, aumentar la densidad existente o disimular cicatrices. Los injertos trasplantados son permanentes ya que provienen de zonas genéticamente programadas y los resultados suelen ser excelentes. Se trata de una opción para todos aquellos hombres o mujeres que sufran de alopecia androgenética, alopecia cicatricial o que por otras causas, deben ser minuciosamente analizadas, muestren ausencia de pelo localizada.
Si se hace mediante la técnica FUSS los pelos de la zona donante se extraen mediante una fina banda de piel con cabello de entre 15 y 20 cm de longitud por 1 cm de ancho aproximadamente que se obtiene de la zona posterior o lateral de la cabeza con posterior sutura. Se retiran los puntos a los 12-14 días y como resultado queda una cicatriz que es estéticamente invisible siempre que el pelo circundante tenga una longitud mínima de unos 0,5-1 cm.
Si se opta por la técnica F.U.E nos decantaremos por una variante quirúrgica muy sofisticada de la técnica de microtrasplante folicular. Este técnica cuenta con una precisa metodología, que consiste en la extracción individual de las unidades foliculares de la zona donante sin necesidad de puntos, sin dejar cicatrices lineales visibles y sin dolor.
Hay que tener en cuenta que tras realizar el trasplante los folículos pilosos el pelo cae en unos días y empiezan a crecer a partir de los 3 meses de haber sido trasplantados, aunque no todos crecen al unísono. Será al cabo de un año cuando el paciente podrá observar un resultado definitivo. Este nuevo pelo no estará afectado por la acción hormonal que generó la caída en las zonas receptoras, ya que proviene de la zona posterior de la cabeza ajena a los procesos hormonales y genéticos que inducen su caída en la zona anterior, superior y coronilla.
Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L
*Términos y condiciones
Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog
Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
info@capilclinic.es
Legitimación – Consentimiento
Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí
*Política de privacidad