¿Qué son los exfoliantes capilares y cómo usarlos?

Contenidos

Son muchos los productos y tratamientos capilares que aplicamos a nuestro pelo, para tenerlo sano y bonito. Normalmente nos preocupamos por usar un buen champú y acondicionador, utilizamos mascarillas naturales, aplicamos aceite para cerrar las puntas. Pero hay algo que es muy necesario y que no todos aplican. Este es el exfoliante capilar. Es un producto más que debemos aplicar para ayudar a nuestro cuero cabelludo a mantenerse saludable.

Al igual que el cuerpo y el rostro, el cuero cabelludo tiene células muertas, pero además, muchos tienen caspa o exceso de grasa en el cabello. Una exfoliación capilar regular evita que todo eso se acumule en nuestra cabeza. Logrando que los folículos permanezcan sanos, sin riesgos de taparse. En este post te contaremos ¿Qué son los exfoliantes capilares y cómo usarlos? Para que empieces a disfrutar de un cuero cabelludo libre de escamas, gras e impurezas.

¿En que consiste la exfoliación capilar?

La piel del cuero cabelludo, también está expuesta a factores externos que la ensucian. También el cabello genera sebo para proteger la hebra. Asimismo la contaminación, el sol, los productos que utilizamos, dejan residuos en nuestra cabeza. Si nuestro cuero cabelludo no está sano y limpio, el resto del cabello, tampoco lo estará. El cuero cabelludo necesita una limpieza profunda. Es entonces, donde entra en juego el uso de exfoliadores.

La exfoliación o peeling al cuero cabelludo, debe formar parte de la rutina de belleza capilar. De la misma manera en que nos preocupamos por usar los mejores productos. Debemos comenzar a preocuparnos por hacer una muy buena exfoliación frecuentemente. Se trata de una exfoliación suave en el cuero cabelludo. Para ello se utilizan productos elaborados para ese fin. No es lo mismo un exfoliante capilar que uno de cuerpo o cara. Así que no utilices los mismos productos.

Por qué usar exfoliantes capilares

Es lógico que te preguntes ¿Cuántos productos debes usar para mantener el cabello? Cada producto que utilizas tiene un fin. Y el del exfoliante es dejar profundamente limpio tu cuero cabelludo. Veamos por qué usarlos.

  • Las impurezas son eliminadas a fondo. Al exfoliar el cabello, lo liberas de restos de productos, sucio de la contaminación, caspa, células muertas. Evitas con esto que los residuos puedan tapar el folículo, impidiendo la oxigenación que ayuda al crecimiento capilar.
  • Si usas champú seco, es conveniente usar exfoliadores capilares. Las partículas de champú al seco, se acumulan en las raíces y una buena exfoliación puede eliminarlas.
  • Elimina todas las impurezas que el cabello ha adquirido durante el verano. Es la época en que más expuesto tenemos nuestro cabello. El sol, salitre, arena, contaminación atacan nuestra hebra capilar y cuero cabelludo. La exfoliación limpia y recupera el cuero cabelludo, eliminando cloro, salitre y restos de partículas. Úsalo antes de comenzar a aplicar los productos para recuperar tu cabellera después de las vacaciones.
  • Si tu cabello es graso, sabes que tienes que lavarlo con mucha regularidad para que se mantenga limpio. Al usar exfoliantes, tu pelo permanece limpio por más tiempo. Utiliza los que contengan carbón o arcilla.
  • Si tienes el pelo fino, una exfoliación regular, aligera la hebra de residuos, haciéndola ver más gruesa. Tu cabellera se verá más voluminosa. Usa un exfoliante suave, al menos una vez a la semana.

¿Cómo se utiliza el exfoliante capilar?

Existen champuses exfoliantes, pero también puedes exfoliar tu pelo con preparaciones caseras. Sea cual sea el caso, se debe humedecer un poco el cabello y luego aplicar el exfoliante. Dando ligeros masajes circulares al cuero cabelludo.

Las partículas que se encuentran en el champú o en la preparación casera, removerán los residuos que se encuentran adheridos al cuero cabelludo. Luego de dar masajes por algunos minutos, procedes a enjuagar con agua abundante, para que las partículas desprendidas, sean arrastradas fuera de tu cuero cabelludo y pelo.

Es recomendable aplicar el exfoliante una vez cada semana. Si has sometido tu cabello a agentes externos durante largo tiempo. Haz la primera exfoliación, enjuaga y luego repite la acción, pero esta vez deja reposar el exfoliante por 5 minutos en tu cabeza, luego enjuaga y procede a lavar tu cabello.

Beneficios de la exfoliación capilar

Estos son los principales beneficios de la exfoliación capilar.

  • Deja tu cuero cabelludo perfectamente limpio y libre de residuos.
  • Estimula la circulación sanguínea. Aumenta la oxigenación de la raíz del cabello. Ayudando así a que los tratamientos penetren más fácilmente.
  • Refresca el cuero cabelludo y disminuye la producción de caspa.
  • La descamación se reduce, debido a que el picor desaparece. Al exfoliar los folículos dejan de estar obstruidos.
  • Fortalece la hebra capilar, evitando la pérdida de cabello.

Un cabello que puede respirar, es un pelo saludable. Cuando haces un peeling semanal a tu cabeza, el pelo se vuelve más sano y hermoso. Esta lleno de vida y libre de suciedad y partículas.

Exfoliantes caseros que funcionan

Existen algunos exfoliantes caseros que dan un resultado óptimo. A continuación te damos las recetas de algunos de ellos.

Exfoliante de café y aceite de coco

El coco es desinflamante y anti fungicida, es ideal para aplicar una exfoliación desinflamatoria. Solo tienes que mezclar dos cucharadas de aceite de coco y media cucharada de café. Une en un recipiente hasta lograr una mezcla homogénea.

Modo de aplicación

  • Cepilla el cabello seco, hasta desenredarlo y comenzar a desprender los residuos.
  • Humedece el cuero cabelludo.
  • Aplica la mezcla exfoliante en la raíz del pelo y comienza a masajear. Los movimientos deben ser circulares y con la yema de los dedos.
  • Luego lava la cabeza enjuagando bien para que no queden residuos.

Exfoliante de azúcar y avena

La avena y el azúcar proporcionan efecto calmante e hidratante, a la vez que renuevan la piel. Este exfoliante, limpia, regenera el cuero cabelludo y da brillo y sedosidad al pelo. Para hacerlo mezcla dos cucharadas de avena, 2 cucharadas de azúcar y dos cucharadas de agua. Mezcla hasta unir perfectamente y coloca en el todo el cuero cabelludo como lo explicamos anteriormente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *