Contenidos
La alopecia es la pérdida de cabello de forma anormal. Por ello, se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel donde hay pelo; las cejas, las axilas, la zona genital y la barba. Un estudio genético realizado por Svenson muestra que el 60% de los adultos mayores de 18 años son altamente susceptibles de desarrollar alopecia. Por lo que, ¿son las células madres el tratamiento del futuro para la alopecia?. Sigue leyendo.
La alopecia puede clasificarse en dos grupos: cicatricial, que destruye el folículo piloso, y no cicatricial, que es potencialmente reversible. La forma más común es la alopecia androgénica, también conocida como calvicie común masculina. Es responsable del 95% de los casos. Afecta principalmente a los hombres, y con menor frecuencia a las mujeres.
Causas de la alopecia
En la causa de la alopecia androgénica (calvicie de patrón masculino), hay que tener en cuenta dos factores: la genética y las hormonas. Aunque existe un componente genético, aún no se ha identificado el gen responsable porque se trata de una herencia dominante. La caída del cabello por causas hormonales se debe principalmente a que las hormonas del cuerpo actúan sobre los folículos pilosos, haciendo que se encojan y se vuelvan rígidos.
En el caso de la alopecia areata no existe una causa clara, pero el estrés y la autoinmunidad pueden ser factores desencadenantes.
Además, las causas de la caída del cabello son muy variadas. Una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, deficiencia de hierro, una vida llena de estrés, anemia, o incluso el uso excesivo de cosméticos como lo son los tintes para el cabello son factores que contribuyen a la alopecia. Del mismo modo, los efectos secundarios de algunos tratamientos también pueden provocar la caída del cabello, como la quimioterapia o la radioterapia.
Células madres el tratamiento del futuro para la alopecia
Un nuevo estudio demuestra que las células madres derivadas de la grasa pueden hacer crecer de nuevo el cabello a quienes sufren de alopecia.
Este tratamiento consiste esencialmente en recoger grasa del propio cuerpo del paciente a través de una liposucción, procesar la grasa recogida para obtener células madres y, a continuación, transferir estas células madre a las zonas afectadas por la caída del cabello, aumentando así la cantidad y el grosor del cabello mediante la estimulación de los tejidos receptores.
Las Células madres el tratamiento del futuro para la alopecia es considerado de esta forma por ser capaz de regenerar tejidos por medio del uso de las mismas células del organismo, aprovechando su capacidad de reparación y transformación
Procedimiento de las Células madres el tratamiento del futuro para la alopecia
De una manera un poco más detallada, las células madres como tratamiento del futuro para la alopecia se lleva a cabo por medio de los siguientes pasos:
Extracción del tejido adiposo
Para obtener las células madre como tratamiento del futuro para la alopecia, primero se realiza una recogida de tejido adiposo mediante una pequeña liposucción, que puede realizarse con anestesia local, sedación y anestesia general. Se realiza en condiciones estériles en un centro quirúrgico autorizado.
El tejido graso puede obtenerse de diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, los muslos, la espalda, los brazos o el vientre. Normalmente se extrae de debajo del ombligo o del interior de los muslos. La selección de la zona depende del análisis del médico (indicaciones y contraindicaciones) y de las preferencias del paciente.
La liposucción se realiza introduciendo una fina cánula, a través de un diminuto pinchazo de 1-2mm que no deja una cicatriz visible (como la que se hace en el brazo para una donación de sangre). De hecho, en este caso no se requieren puntos de sutura.
Adquisición de Células madres
Una vez que se ha extraído la grasa, se procesa para poder extraer las células madre. El proceso da lugar a un líquido que contiene células madre que pueden inyectarse en las distintas zonas para repararlas.
Posteriormente se aplica la anestesia local en la zona de la cabeza para dar inicio al proceso de inyección de células madre. Se utiliza una aguja muy fina, más pequeña que las que se utilizan para administrar medicamentos a los bebés.
Inyección de Células madres
El procedimiento de células madre como tratamiento del futuro para la alopecia tiene una duración aproximadamente entre 60 y 90 minutos. En general, no es procedimiento doloroso, se sienten los pinchazos cuando se aplica la anestesia, el cual, es bastante resistible.
Después del procedimiento, el dolor es muy leve y manejable, y la zona donde se extrae la grasa tendrá una sensación similar al dolor que se siente después del ejercicio intenso. Se controla fácilmente con un analgésico habitual, como el ibuprofeno o el paracetamol. A partir de aquí, los resultados son notorios después de las 10-12 semanas.
¿Este es un Tratamiento Seguro y que garantice resultados?
Las células madre se han utilizado para tratar diferentes afecciones, entre ellas el envejecimiento. Se han hecho muchos avances en el campo de la regeneración capilar y los resultados son sorprendentes. Los conceptos y técnicas del campo de la regeneración se están aplicando ahora en el tratamiento de la caída del cabello, y este ha dado muy buenos resultados.
Una gran característica de las Células madres; el tratamiento del futuro para la alopecia es su perfil de seguridad. La terapia con células estromales multipotentes derivadas del tejido adiposo está suficientemente probada; es segura y eficaz para el rejuvenecimiento de la piel y la restauración del volumen en zonas en las que se ha perdido el tejido subcutáneo.
Beneficios de las Células madres; el tratamiento del futuro para la alopecia
- Pequeñas liposucciones: posibilidad de realizar el procedimiento con anestesia local. Versatilidad: también se pueden obtener células madre al realizar liposucciones más grandes con sedación o anestesia general.
- No es necesario permanecer en el hospital. Vuelva a su vida cotidiana al día siguiente.
- La seguridad del uso de las células madre derivadas del tejido adiposo está demostrada.
- Versatilidad: Parte de la grasa aspirada puede utilizarse para rellenos y rejuvenecimiento en otras zonas de la cara y durante el mismo procedimiento: lipofilling para la cara, cuello, manos, cicatrices, escultura corporal.
- No requiere una amplia manipulación de las células madre: no utiliza cultivos celulares ni agentes bioquímicos.
Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L
*Términos y condiciones
Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog
Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
info@capilclinic.es
Legitimación – Consentimiento
Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí
*Política de privacidad