Contenidos
Al hablar de creatividad, los peinados con trenzas y pelo suelto dicen presente. Un estilo como este suele ser llamativo, diferente en todos los aspectos por lo cual van lejos de ser aburridos. En forma de caídas y posiciones armadas que abarcan desde el cuero cabelludo hasta las puntas, no existen límites para hacerlo más encantador.
La variedad de peinados está a la orden del día, permitiendo combinaciones en colores y prendas de distintas tendencias. De perfil francés, africano, boxeador, en diademas y otras opciones harán del cabello el gran centro de atención.
Te puede interesar: Peinados protectores, ¿qué son y para qué sirven?
Tipos de peinados con trenzas y pelo suelto
Para distintas ocasiones, existe un repertorio amplio de peinados con trenzas y pelo suelto. Cada forma tiene su nombre debido al grosor o delicado armado realizado. Algunos suelen cubrir todo el cabello, mientras que otros se forman en una parte específica.
Te presentamos la gama de peinados en trenzas, sirviendo como ideas que podrás repetir en casa, marcando la diferencia y probando una manera fuera de lo acostumbrado, pero que seguramente acaparará las miradas.
Trenza boxeadora con pelo suelto
De look fresco y práctico para el cabello, un peinado de trenzas boxeadora con pelo suelto caen de maravilla para cualquier ocasión. Sujetando dos mechones largos de extremo a extremo, viene desde la frente hasta dividirse uno por la izquierda y el otro a la derecha. Nace de la raíz hasta la punta hacia atrás.
Trenzas estilo corona
Alternativa elegante tipo princesa, la trenza estilo corona rodea toda la cabeza. Iniciando el trenzado en la raíz tomando primero dos mechones a nivel de las cejas, se van uniendo las hebras hasta encontrarse y cerrar en la parte de atrás. Una opción muy sofisticada, de las más populares.
Doble trenzado sencillo
La propuesta más común en peinado por su gran facilidad para hacerlo, es el doble trenzado sencillo. Solo armando la trenza con dos mechones en ambos lados, da ese toque práctico en el peinado. Completamente suave, rápido y brindando soltura, esta alternativa es la más frecuente entre las niñas y jóvenes.
Trenzado total estilo africano
El trenzado total siguiendo el clásico estilo africano, la melena completa lleva en cada mechón su armado completo desde la raíz hasta la punta. Esta opción también puede incluir extensiones, aunque en cabello largo o corto aplica excelente.
Para cabellos abundantes, es una buena manera de conservar el control y probablemente con un poco de spray anti frizz, se pueda lograr el peinado perfecto de cero rebeldía.
Una cascada de trenzas
Con el cabello suelto cayendo como cascada, se observa la trenza formada sutilmente alrededor de la cabeza en un solo mechón largo, entrelazando con otros que caen de manera ondulada. Uniendo ambos para dar ese toque tierno y delicado. Para ocasiones especiales cae como anillo al dedo.
¿Cuáles son los pasos previos para hacer trenzas?
Cuando selecciones el tipo de trenzado, se recomienda tomar en cuenta los pasos previos para hacerlo. Es importante alcanzar un peinado impecable que no luzca enredado o maltratado. Controlar desde el más mínimo frizz y con el cepillado correcto, cada mechón será un trabajo sencillo.
Para iniciar la formación de trenzas un pelo bien hidratado, libre de nudos y organizado, permitirá que el look se vea radiante y protegido. Del mismo modo, podrá estar fortalecido, saludable hasta alcanzar a durar más tiempo. Esto se logra si pueden cumplirse los siguientes pasos.
Cepilla adecuadamente el pelo
Lo primero que debes hacer antes de iniciar cualquier tipo de peinado, es cepillar adecuadamente el pelo. Esto permite que a la hora de mostrarlo, no solamente brille en el día especial, ya que también puede hacerlo durante toda la semana o más tiempo.
Cubriendo raíces y puntas, todo se presta para hacer unas trenzas de impacto, libres de nudos y con gran vitalidad para seguir avanzando en el bienestar capilar.
Usa un producto anti frizz
Para sumar el mejor resultado, se sugiere usar un producto anti frizz y crema hidratante para el cabello. Esto fortalecerá el peinado, le dará una apariencia más radiante y facilitará el momento del look para que luzca perfecto.
Es importante tomar en cuenta que la falta de vitamina capilar, puede generar mayor presencia de frizz y quiebre del pelo. El empleo de una aplicación que proporcione control ayudará a darle esa apariencia fuerte y precisa que tanto buscas.
Divide en mechones
Realizar esta actividad de innovar con peinados, se hace más fácil cuando dividimos en mechones si queremos cubrir todo el pelo. Suma igual cuando queremos formar trenzas en lugares específicos creando estilos de corona o flequillos simples con el cabello suelto.
La idea de esta práctica, permite con exactitud asegurar un look más claro, funcional y sencillo de crear, pues estará libre de los indeseables nudos, impurezas o detalles que entorpezcan el crecimiento y salud de la fibra capilar.
Aplica en cabello seco
Probablemente, en algunos casos las trenzas lleguen a hacerse sobre pelo mojado, pero el momento que mejor se aprovecha es sobre seco. Realizarlo de esta manera brinda mayor control, inmediata acción de las cremas a aplicar y un resultado claro que no quiebra ni maltrata el cuero cabelludo.
Si lo hacemos sobre el pelo húmedo, corremos el riesgo de propiciar un efecto quebradizo, el frizz tomaría más fuerza por la acción tardía de los hidratantes ante la presencia de agua. Puede inflamar los folículos y afectar el bienestar capilar.
Trenzas en ¿cabello corto o largo?
La pregunta sobre si es mejor hacer trenzas en cabello corto o largo es una constante. Lo importante es entender que para ambos casos, una técnica como esta es ideal para variar en peinado y por lo general, luce estupendo cuando se realiza correctamente.
No obstante, para cabello muy finos o quebradizos es recomendable no hacerlo con frecuencia por la debilidad capilar. Ya que cada trenza amerita fuerza y precisión, necesitando la salud integral de la melena para no dañar la integridad de las hebras generando caídas de pelo inesperadas.