Contenidos
Un trasplante capilar es la solución a los problemas de calvicie permanente. La cirugía es poco invasiva y no requiere hospitalización. Si ya pasaste por este proceso, habrás tenido que seguir una serie de recomendaciones. El proceso es largo, pero los resultados valen la pena. Durante los primeros días del injerto capilar, habrás notado enrojecimiento, inflamación y pérdida del cabello injertado. Todo esto es normal. Pero ¿Ahora qué sigue? ¿Qué pasará con tu trasplante capilar 3 meses después?
Qué sucede con tu injerto capilar 3 meses después
Aun a los tres meses la recuperación no es total. El cuero cabelludo ya está sanado casi completamente pero hay recomendaciones que debes seguir. Es una etapa importante en el proceso de la implantación de cabello Por eso le hacemos énfasis a los 3 meses luego de realizada la operación. Sigue leyendo y entérate de todo lo que sucede, puedes hacer o no, en este momento de la recuperación de un trasplante de cabello.
Sigue las recomendaciones
En el momento en que realizaste el implante de pelo, el médico te dio algunas recomendaciones. A estas alturas de la evolución del injerto capilar ya muchas de ellas, quedan sin efecto porque fueron dadas para las primeras semanas. Pero existen algunas que aun, 3 meses después, debes continuar tomando en cuenta. Estas son las recomendaciones que debes seguir aplicando:
- Evita roces y fricciones en el área implantada.
- No te expongas directamente al sol por más de 15 minutos al día.
- Mantén el uso de los productos recomendados por el tricólogo.
- Evade el consumo de tabaco y alcohol.
Lavado del cabello
Es necesario que continúes usando los productos que el médico te recomendó para el lavado del cabello. Así como las lociones o medicamentos que sirven para fortalecer la hebra capilar que crece. Para este momento tu cuero cabelludo está prácticamente recuperado. Así que puedes lavar tu cabeza normalmente.
La limpieza del cabello es importante en esta etapa. No llevar una correcta higiene puede provocar que los factores ambientales, la grasa y los químicos de los productos, creen irritaciones o seborrea. En esta etapa puedes notar la presencia de algunos granitos, la razón es que pudieron quedar enterrados mientras crecían. No te preocupes estos terminarán por salir.
Uso de lociones capilares
Las lociones capilares sirven para fortalecer el pelo y hacerlo crecer más sano. Por lo general los médicos especialistas, recomiendan el uso de lociones capilares en las primeras 4 semanas. Si tu médico no lo ha recomendado aun, no la uses. Este producto debe administrarse en un cuero cabelludo sano. Así que debe ser el tricólogo quien indique si puedes usarlo. En su momento si aún no lo usas, te será indicado. Si ya lo ha sido, debes seguir usándola en esta etapa. La función de este producto es ayudar en el crecimiento y engrosamiento de pelo, gracias a los vasodilatadores que posee.
Ejercicios
En cuanto a la actividad física, debes estar practicándola de forma moderada desde el primer mes. Pero aún hay ciertos cuidados que tomar en cuenta. Para el tercer mes, esto se normaliza más aún. Aunque no podrás hacer las actividades sin recomendación alguna. Si podrás llevar a cabo ejercicios y actividades que hasta ahora no eran recomendables.
A partir de los 3 meses las actividades físicas que practiques podrán ser más intensas. Conseguirás bañarte en el mar, en piscinas techadas, entrar a saunas y vapor. Debes tomar en cuenta que tu recuperación no ha terminado. Así que puedes llevar a cabo estas actividades, pero con moderación. Recuerda que no debes exponerte al sol durante mucho tiempo y no podrás usar gorros de látex al nadar.
Uso de productos químicos y calor
También las restricciones para este tipo de productos serán menos que al principio. Ya en esta etapa el cabello está creciendo nuevamente. Ya será posible amoldar tu pelo. Puedes cortar el cabello con máquina, también el uso de secadores está permitido. Si das estilo a tu pelo con espuma, gel, ceras o cualquier otro tipo de producto similar, también puedes hacerlo. Recuerda que debes lavar bien tu cabello luego de usarlos para mantener la higiene necesaria.
Si quieres usar tintes y productos con químico, debes consultar al médico. Aun cuando existen algunos productos con menos cantidad de peróxido, no es el momento más adecuado para aplicarlos. Sin embargo es el profesional especializado quien debe decirte si puedes utilizarlos.
Crecimiento del cabello
Es normal que exista una pérdida de cabello entre los 15 días y los 2 meses luego del injerto. Puede caer tanto el cabello trasplantado como el natural. No es algo que deba preocuparte, ya que durante los 3 meses luego de la operación el cabello comenzará a salir de nuevo.
El trasplante ha dado resultado, la caída no es muestra de que el mismo haya fracasado. La caída es producto del efluvio telógeno. Este aparece debido al estrés que se somete el cuero cabelludo en el caso de un injerto. Además es una de las fases del crecimiento del cabello. Lo que pierdes es el pelo, es decir el tallo. Pero el folículo sigue dentro y el cabello volverá a crecer.
El crecimiento puede ser de un pelo más delgado y frágil. Al pasar el tiempo el mismo recuperará el grosor y se verá sano y fuerte. No descuides los cuidados y recomendaciones en esta etapa, son de vital importancia.
Revisión médica
Es importante que acudas a cada una de tus citas. Al llegar a los 3 meses, el medico hará una revisión. En ella se constatará que todo marcha perfectamente. Que la evolución es correcta. El médico se asegurará que no haya irritaciones, alteraciones, foliculitis o dermatitis. Y que todo va adelantando según debe ser.
Esta cita es importante para estar seguros de que el cuero cabelludo está saludable. También para corregir cualquier situación que se esté presentando y para que tengas la tranquilidad de que todo marcha debidamente.
Esto es lo que sucede en un injerto capilar 3 meses después. Sigue las recomendaciones y acude a tus citas ya estás cerca de tener la melena que deseas.
Hola,
¿Cuándo veré los resultados definitivos del injerto capilar?
Hola, Manuel
Los resultados definitivos del implante capilar se ven luego de 12 meses. Sin embargo, seis meses después ya podrás peinar y amoldar tu pelo. Ya tendrás cabello, pero realmente fortalecido y con el resultado definitivo, un año después de la operación.
Saludos.
Hola al cumplir los 3 meses. Se pude andar ya sin gorra en el sol !!!! Una pregunta se puede jugar soccer al aire libre. Al cumplir este tiempo gracias
Hola Hugo,
No habría ninguna restricción pasado ese tiempo.
Un saludo!