Contenidos
La alopecia o calvicie es uno de los problemas estéticos que más afecta a la población masculina a partir de los 20 años de edad. Aún cuando es un problema más presente en los varones no es menos cierto que las mujeres también lo padecen.
La pérdida de cabello afecta mucho la salud emocional de las personas y no es para menos, pues en nuestras sociedades el cabello y su belleza están asociados con la juventud, la virilidad y la belleza. De allí que cuidemos tanto nuestro cabello y nos preocupemos considerablemente por su estado.
Existen muchas razones que pueden provocar la alopecia, por eso antes de hacer cualquier automedicación es importante acudir con un especialista para identificar las ty atacarlas de raíz para solucionar el problema estructuralmente.
Entre esas posibles causas de la alopecia están la edad, el envejecimiento natural, cambios hormonales, factores ambientales y la alopecia por tracción.
De la alopecia por tracción te hablaremos en este artículo.
¿Qué es la alopecia por tracción?
La alopecia por tracción es una forma de calvicie que no se ubica ni en los tipos de calvicie de origen genético ni en los que son por factores psicológicos. Tal como su nombre lo indica se producen por tracción, es decir por un comportamiento inducido en el pelo.
Generalmente la alopecia por tracción viene dada por una tensión capilar que hace que dos fuerzas halen en sentido contrario. Este tipo de alopecia suele tener mayor frecuencia en las mujeres, ya que por peinados o por el uso de accesorios suelen generar mayores tracciones que los hombres.
Aunque no se limita exclusivamente a las mujeres pues hombres y niños pueden padecerlo. Más ahora donde los peinados y tratamientos capilares están perdiendo el género.
En el grupo de mujeres que más padece este tipo de alopecia destacan las mujeres afroamericanas que estilan trenzar todo su cabello o someterse a tratamientos agresivos para el alisado capilar, sometiendo el cabello a tensiones fuertes.
A diferencia de la alopecia genética o por otras causas el cabello no se pierde de forma general, sino que suele perderse más en la parte frontal y lateral de la cabeza
Para que te hagas una idea, este tipo de alopecia lo han padecido mujeres famosas como Naomi Campbell o Serena Williams.
¿Por qué se produce la alopecia por tracción?
Al momento de describir este tipo de alopecia hemos dado luces al respecto, pues hemos aclarado que se produce cuando el cabello es sometido a una tensión no natural que se ejerce en dos sentidos opuestos.
Entonces la principal causa de este tipo de alopecia es precisamente está tensión que daña el folículo piloso.
Estos daños hacen que los cabellos se curven o que se rompan. Cuando los cabellos son sometidos a esta tensión no natural tienden a miniaturizarse y hacerse más débiles.
En este sentido se encuentran como causas principales a este problema de alopecia:
- El uso de accesorios que producen tensiones. Principalmente las coletas l extensiones, así como enganches que estiran el cabello para lucir peinados atractivos. Peinados como moños, coletas, rulos, trenzas, rastas, son solo algunos de los múltiples que hay que dañan el cabello. Además el cabello también se daña y se tensa con la utilización de gomas para el cabello, peinetas, turbantes o ganchos. En casos extremos esta tensión puede ser producida por llevar el cabello excesivamente largo, pues se genera un peso en el mismo que genera la tracción. Hay que tener en cuenta que este peso desproporcionado puede dañar el folículo capilar.
- Uso de artículos textiles encima del pelo. Llevar tapaderas en la cabeza puede llevar a sufrir tracciones en el cuero cabelludo. En estos casos podría calificar el uso de gorras y sombreros que no se adapten bien a la cabeza o que no o sean de tu talla pues generan un riesgo de circulación sanguínea que afecta la salud del cuero cabelludo y del pelo. Este riesgo también puede estar asociado a la utilización de accesorios de este tipo hechos en telas de mala calidad.
- Arrancarse el pelo. Está es otra de las razones que produce la alopecia por tracción. Puede ser un hábito o un trastorno psicólogo, realmente es un síntoma de problemas de salud mental pues las personas que se arrancan el cabello suelen hacerlo tras episodios traumáticos como formas de autolesion tras episodios de tensión o de forma inconsciente ante crisis de nerviosismo o ansiedad. Ante este factor como causa de la alopecia por tracción el problema principal no sería la pérdida de cabello sino la salud mental del paciente e incluso la física porque las autolesiones podrían escalar. Es entonces imprescindible acudir a un especialista en salud mental de emergencia.
Conoce síntomas de la alopecia por tracción
Existen algunas señales o síntomas que pueden indicarte que estás padeciendo de alopecia por tracción, algunos de ellos son:
- Dolor de cabeza al final del día.
- Alivio cuando retiras los accesorios o elementos que te ayudan a mantener un peinado
- Enrojecimiento del cuero cabelludo
- Pérdida de volumen capilar en las sienes
- Picor y escozor en el cuero cabelludo.
- Inflamación en los folículos pilosos
- Bultos que parecen granos y que en ocasiones pueden infectarse y supurar pus.
- Pérdida notable de cabello
- Rotura de los cabellos
Tratamiento para la alopecia por tracción
Si padeces de alopecia por tracción debes saber que este tipo de Alopecia tiene solución y que solo tienes que consultar con un especialista para que guíe el tratamiento que debes seguir para solucionar el problema.
Lo primero siempre es acudir con el especialista y obtener el diagnóstico especializado, después tienes que dejar descansar el cabello de las situaciones que generan la tracción, como ganchos, coletas, gomas, geles, o cualquier otro que este provocando esta alopecia. Posteriormente tendrás que utilizar tratamientos que estimulen el cuero cabelludo para recuperar el cabello en las zonas afectadas por la Alopecia, puedes probar productos anticaida y productos reparadores que sin dudas harán tu cabello más resistente y mejorarán tu pelo.
Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L
*Términos y condiciones
Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog
Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
info@capilclinic.es
Legitimación – Consentimiento
Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí
*Política de privacidad