Contenidos
La alopecia o pérdida del cabello es un inconveniente que a muchos hombres les causa inseguridades, les hace sentir menos atractivos y acarrea grandes problemas en la autoestima. La presión social conlleva a que los caballeros terminen muy obsesionados con este tema. Pero si estás pasando por esta situación, despreocúpate. Aquí encontraras los mejores cortes de pelo para hombres con entradas.
Existen distintos peinados y cortes de pelo que a los varones con entradas les ayuda a verse más apuestos y conseguir esa confianza en sí mismo que habían perdido. Elegir el corte que se ajuste a ti hará que esas entradas sean prácticamente imperceptibles. Te invitamos a que continúes leyendo. Te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre las entradas y como disimularlas.
También te puede interesar: Peinados de hombre para bodas
¿Qué son las entradas?
Al referirnos a las entradas estamos hablando de la regresión de la línea de nacimiento del pelo. El cabello en esta zona se va debilitando, haciéndose menos denso y aumentando su caída. Se trata de un proceso que es mucho más común en hombres. En promedio este padecimiento comienza a los 18 años, aunque se puede presentar en edades más tempranas o incluso después de cumplir los 40 años.
Si te has dado cuenta que en los últimos meses la progresión hacia atrás de la línea del pelo va en aumento, es señal inequívoca de que estas perdiendo el cabello. En este sentido, estamos ante el inicio de la alopecia androgénica. Puede que las entradas continúen extendiéndose durante un tiempo y luego se detengan, aunque es posible que la pérdida siga.
Cortes de pelo ideales para hombres con entradas
Para conseguir cortes de cabello que favorezcan a los hombres con pérdida de cabello, no necesitas pasar muchas horas en la barbería. Un barbero experto con sus tijeras, como herramientas de un artesano, tendrá la destreza para logras ocultar estas señales. No obstante, lo realmente importante es que no pierdas la confianza en ti mismo.
La caída del cabello le sucede en promedio al 50% de los hombres. De aquí la importancia de visitar a tu barbero de confianza con regularidad y prestar atención sobre todas las recomendaciones que te dé sobre productos para el cuidado del cabello.
Si las entradas ya son significativamente innegables, te mostramos algunos de los cortes de cabello que te mantendrán a la moda, luciendo las entradas con el estilo más actual. Asimismo, no necesitas indagar mucho para darte cuenta que estos cortes son tendencia.
Los mejores cortes recomendados por los expertos son:
Low Fade
El low fade es un tipo de corte degradado que ofrece un efecto de desvanecimiento. Se realiza en el contorno de la cabeza, haciendo que el pelo valla desde muy corto, incluso se puede utilizar cuchillas para afeitar al ras, a más largo. En la parte superior se respeta el largo en la zona de las entradas, cortando el flequillo a la misma altura para que se compensen los largos.
Se recomienda peinar con los dedos hacia adelante utilizando algún producto fijador para conseguir ocultar las entradas y mantener el peinado por mucho más tiempo.
Este corte se popularizó por raperos famosos en la década de los 90’s y ha sido tendencia desde el año 2000.
Muy corto
Cuando la calvicie no solo se evidencia en la entradas sino también en la coronilla, un corte de maquina con números bajos, pueden ser de #1 (3mm) o #0 que es casi al ras del cuero cabelludo. Es una opción sencilla con estilo pulcro.
Rapado
Se trata de un estilo audaz que para muchos individuos es una elección atrevida y muy extrema. Pero si consideras que tienes una forma de la cabeza bastante simétrica, esta opción te podría quedar mejor que otros cortes. Inténtalo podría definir tu nueva apariencia.
Mini Mohawk
Aunque se trata de un estilo que no es para todos, es un look intrépido que consiste en rapar la cabeza a excepción de la parte central, donde se crea una pequeña cresta característica de este estilo. Así lograr un efecto donde las entradas parecieran no existir.
Mullet
Este corte retro tuvo su época de auge en la década de los 80’s. Hoy en día es ideal para los hombres que apenas se les esté empezando a notar las entradas. Se deja la parte trasera más larga hasta la nuca, los laterales y arriba se dejan más cortos, con un flequillo que disimule la falta de pelo.
Consejos para evitar la caída del pelo y entradas
Si bien la alopecia que provoca las entradas, es un problema de origen genético y en la mayoría de los casos es imposible combatirla, hay maneras de intentar retrasarla. Para esto hay que seguir las recomendaciones de los expertos en el tema:
- No restregar el cabello durante el lavado. El frotar intensamente el pelo es perjudicial. Se debe lavar con suavidad como si se tratara de un masaje.
- Tener en cuenta que las personas tienen distintas clases de cabello, por esto hay que usar productos adecuados para su tipo. de esta manera el pelo se hará más fuerte y disminuirá su caída. Utilizar productos naturales, libres de sulfatos y otros químicos serán la mejor opción siempre.
- Si lavas tu cabello con agua caliente, no debe ser a muy alta temperatura. Lo mejor es usar agua templada, ya que el calor excesivo debilita la cutícula y adelgaza el pelo. Acelerando la caída.
- Usar agua fría para finalizar el lavado para cerrar las cutículas.
- Utilizar demasiado champú es perjudicial para el cabello ya que reduce la grasa natural de este. Por eso se recomienda lavarlo de 2 a 3 veces por semana.
- Controlar el estrés lo mejor posible. Mantener despejada tu mente con meditación, yoga o practicar algún deporte es lo ideal para evitar el estrés.
¿Cómo estimular el crecimiento del pelo de manera natural?
Aunque buscar formas de evitar la pérdida de cabello nos beneficia, también tenemos que encontrar maneras de estimular el crecimiento del pelo.
Lo principal para propiciar el crecimiento del cabello es llevar una dieta sana y balanceada, que aporte las vitaminas y minerales para que el cuero cabelludo este saludable. De esta forma, el pelo se mantiene hidratado y fuerte, evitando su caída.
En tu dieta debes incorporar estos alimentos:
- Salmón, proporciona los ácidos grasos que el cuerpo no produce naturalmente, promoviendo el crecimiento y brillo del cabello.
- Kiwi, por su alto contenido de vitamina C, que ayuda en la producción de colágeno, es importante para la fortaleza del cabello.
- Frutos secos (avellanas, maní y nueces) suministro de biotina vitamina B7 o B8, que estimula el crecimiento de las células.
Acudir al médico y realizarse un chequeo con frecuencia es importante para saber el estado de salud que se posee. Y, de ser necesario, el profesional les recomendará las vitaminas o suplementos a tomar para reforzar su sistema inmune. De esta manera gozar de una buena salud.