Contenidos
Los retoques estéticos son necesarios para mejorar algunos detalles en la apariencia. Pero existen contras como por ejemplo, las desventajas del bótox capilar. Aunque dicha opción trae ciertos beneficios favorecedores para el cabello, también puede ocasionar efectos indeseables que recaen en el adecuado desarrollo del cuero cabelludo.
Entendiendo que los resultados varían en cada persona sobre la aplicación del tratamiento, existen factores que podrían desanimar su proceder. Más allá de todas las ventajas que implica, se presentan aspectos que son importantes conocer antes de poner manos a la obra sobre tu melena con esta alternativa de belleza.
Te puede interesar: Tratamiento cabello fino y escaso
Desventajas del bótox capilar
La aplicación de distintos tratamientos en algunos casos llega a ser insatisfactorio, tomando en cuenta las desventajas del bótox capilar. Una práctica que suma para el cabello, pero también puede tener efectos adversos que interfieren en el desarrollo de algunos detalles en el pelo.
Aunque se conoce su acción reparadora, hidratante y regeneradora de la zona capilar, siendo más los puntos a favor, puede ser una decisión que alteraría el curso natural de la melena. Dicho panorama, asoma ciertos detalles de peso en cuanto a cambios desde el primer momento de su realización. Por eso, presentamos una lista de puntos que pueden ocurrir si decides hacerlo.
Cambio en el tono del cabello como desventaja del bótox capilar
Con relación al color del cabello, este puede cambiar a un tono más claro. Aunque no es un detalle de qué preocuparse, pues el resultado suele ser ligeramente notorio en cuanto a la diferencia del estado anterior, sí puede observarse que la apariencia del pelo, ya no es la misma.
Posible pérdida del aspecto natural
Es claro que todo tratamiento al principio puede llegar a generar diferentes reacciones que en este caso, sería la posible pérdida del aspecto natural del cabello. Algunos esperan mayor soltura, pero en determinados resultados suelen sentir al principio el pelo tieso. La buena noticia, es que forma parte de un efecto secundario que con el tiempo deja de estar presente.
Requiere especialista para su aplicación
Algunos tratamientos de belleza suelen aplicarse en casa sin problemas, ahorrando el gasto por la mano de obra, pero en este caso, eso no es muy aconsejable. Dicho proceder requiere de un especialista para garantizar mejores resultados.
Su preparación, forma de emplearlo sobre el cabello de manera correcta, tiempo estimado para que haga efecto entre otros detalles, forman parte de la búsqueda por lograr fortalecer la salud capilar, abriendo la posibilidad de su aplicación más de una vez dependiendo el estado del pelo.
Poca duración
En cuanto a la duración del bótox capilar, se estima en aproximadamente 2 meses actuando sobre el cabello. Tomando en cuenta que podría perderse en menos tiempo, si no se cumplen las recomendaciones que entorpecerían su acción reparadora.
Costo
El costo por hacer este tratamiento suele ser elevado, considerando que se necesita un especialista para su aplicación, a la par de abrir la posibilidad de realizar nuevas sesiones que requieren mayor inversión para cumplir con los objetivos esperados sobre el cabello.
Errores más comunes después de aplicar el bótox capilar
Luego de hacer el tratamiento de bótox capilar, el cual dura por sesión alrededor de una hora, es momento de actuar prudentemente para su permanencia en el tiempo. En ciertos casos, llega a perderse todo el esfuerzo si no se cumplen las indicaciones pertinentes, afectando tiempo, dinero y lo esperado en el cabello.
A continuación, indicamos los errores más comunes que debes evitar hacer después de aplicar el bótox Capilar, para que sumes en la durabilidad y buen fin del tratamiento.
Exceso de lavado
Entre los errores más comunes, tenemos el lavado frecuente del pelo, una práctica contraproducente en este caso. Al momento de su aplicación, se debe espera al menos 48 horas para realizar el primer lavado, procurando que no sea tan repetitivo.
Frecuente manejo del secador
Del mismo modo, también es desfavorable el uso inmediato del secador, por lo cual dentro de dos días se hace factible realizarlo. Cabe agregar que el frecuente contacto con las altas temperaturas podría perjudicar el curso del bótox. Razón que lleva a sugerir la menor cantidad de secados posibles.
El planchado se descarta como opción, puesto que afectaría la integridad de la cabellera ocasionando daños importantes como la pérdida consecuente del pelo, resequedad, desgaste capilar y la reducción del tiempo que dura el bótox.
Uso de cualquier champú
Para conservar los nutrientes, vitaminas y compuestos del bótox capilar, no puede usarse cualquier tipo de champú para el lavado, ya que podría remover el beneficio regenerador y se perderían resultados duraderos.
Por ende, se hace necesaria la compra de un champú y acondicionador libre de sulfatos, el cual ayuda en la desintoxicación del pelo, disminuyendo los daños hacia el cuero cabelludo, permitiendo sumar en una cabellera más sana, suave y fuerte. Este producto es ideal para extender los efectos del procedimiento.
Aplicar sin conocimiento previo
En el escenario de no acudir a un especialista y asumir la aplicación sin conocimiento previo, podría traer consecuencias en la obtención de buenos resultados. Desde esta óptica, los efectos secundarios desfavorables para el cabello están a la puerta en su inadecuado manejo.
Las consecuencias implican producción excesiva de grasas en el cuero cabelludo, sensibilidad y quiebre del pelo. Cabe añadir que dependiendo los daños existentes en la melena, en ocasiones se hace necesaria más de una sesión, detalle que para este punto sería desconocido si no hay dominio en relación al bótox.
Uso de agua caliente
El uso del agua caliente durante el lavado es inadecuado para conservar en buen estado la fibra capilar. Luego del tratamiento, se deben evitar las temperaturas altas procurando un lavado frío para lograr mayor hidratación.
Del mismo modo, tratar de no exponer el cabello al contacto directo con el sol, pues tambien es generador de calor desde rayos ultravioletas que afectarían el bienestar exterior e interior del pelo. Es importante proteger el cabello en los inicios y tiempo posterior a la aplicación del producto.