Contenidos
Ranking COPE mejores champú anticaída pincha aquí
Si estás buscando un producto para el tratamiento de la alopecia androgenética o calvicie común el Lacovin es una de tus mejores opciones, se trata de un producto farmacéutico que te ofrece la posibilidad de tratar este problema y mejorar notablemente la apariencia del pelo.
Su aparición data del año 1990, hace exactamente 30 años cuando empezó a ser usado como medicamento para tratar problemas dermatológicos como la alopecia androgénica en adultos, mejor conocida como calvicie.
De acuerdo con estudios la experiencia demuestra que el usar diariamente de lacovin se paraliza la caída del cabello y se estimula su crecimiento.
Lacovin ó Minoxidil comenzó como un tratamiento en forma de comprimidos orales para el tratamiento de pacientes hipertensos, es un vasodilatador, antihipertensivo, luego se comprobó que estimulaba un mayor crecimiento capilar y comenzó a producirse en líquido para tratar la alopecia o calvicie.
El minoxidil tiene efecto favorable sobre el crecimiento del cabello, ya que dilata los vasos sanguíneos que rodean el folículo del pelo de tal manera que potencian su oxigenación y dan fuerza al mismo.
El principio activo de Lacovin es minoxidil, este fármaco se presenta en concentraciones de 20mg/ml y 50mg/ml.
Información importante, este producto es un medicamento y debe usarse con precaución, antes de iniciar el tratamiento, lee las indicaciones minuciosamente y sigue las instrucciones de uso.
¿Cómo funciona?
Lacovin 5% está elaborado a base de minoxidil, uno de los fármacos más efectivos en la lucha contra la alopecia androgenética, este tratamiento hace reactivar su efecto vasodilatador que motiva la circulación de los vasos sanguíneos de los que se alimenta el cabello, el cual brinda gran variedad de beneficios.
- Paralizar la caída del cabello.
- El cabello recupera la salud desde la propia raíz
- Provoca así su fase de crecimiento del cabello.
- Reactiva el riego sanguíneo en el cuero cabelludo permitiendo que los folículos pilosos tomen una gran cantidad de nutrientes.
- Ampliar el lapso en que los cabellos permanecen en la fase de crecimiento o anágena antes de empezar a caer.
- Este estimulo en el cuero cabelludo provoca un gran aumento de células foliculares y folículos pilosos.
¿Cómo aplicar?
- En la presentación del Lacovin se incluye una jeringuilla dosificadora para una aplicación adecuada del producto directamente sobre el cuero cabelludo y no sobre el cabello, lo que optimiza la eficacia del minoxidil.
- Aplicar la loción sobre el área afectada asegurando el contacto con el cuero cabelludo.
- La dosis recomendada diariamente es de 1ml cada 12 horas (por la mañana y por la noche) respetando siempre esta medida (nunca más de 2ml diarios) independientemente de la extensión de la zona a tratar.
- Aplicar la solución en el cuero cabelludo, totalmente seco y justo en el centro de la zona a tratar, luego extiende por toda la zona con las yemas de los dedos.
- Se recomienda masajear suavemente con las yemas de los dedos durante 1 minuto para distribuir adecuadamente la loción.
- Evite el contacto con ojos, nariz o boca. Lave con abundante agua si la solución se derrama sobre cualquier zona que no sea el cuero cabelludo.Por lo que es recomendable lavarse bien las manos luego de la aplicación del producto.Tener cuidado de no aplicar Lacovin en otras partes del cuerpo.
- El resultado depende de cada paciente de forma particular, por eso se sugiere un periodo mínimo de tratamiento de 4 meses para poder ver sus efectos, si el tratamiento llega a interrumpirse el crecimiento puede parar y vuelve al estado inicial de alopecia en un tiempo de 3/4 meses.
- Entre los 12 y los 18 meses el tratamiento alcanza su apogeo. Para estabilizar la caída debe seguir aplicándolo de manera regular. Si deja de hacerlo, en tres o cuatro meses volverá a perder cabello.
- Minoxidil o Lacovin no cura su alopecia; tan solo previene la caída y promueve el crecimiento del cabello debilitado, parte del cual usted quizá ni percibiese que aún sobrevivía.
- No empiece el tratamiento sin previa consulta médica.
- La dosificación en adultos hombres es diferente de las de mujeres. En hombres: 1 ml cada 12 horas (por la mañana y por la noche), todos los días, mujeres: 0,5 ml cada 12 horas (mañana y noche), diariamente.
- La composición del Lacovin 5%, su principio activo es que en cada mililitro de esta solución cutánea contiene 50 miligramos de minoxidil.
- Los excipientes que contienen este producto son: propilenglicol (E1520), edetato disódico Etanol y agua purificada.
¿Qué es lo que hace el Lacovin tan utilizado?
Actualmente y a pesar de ser el único fármaco aprobado por la FAD (con el finasteride) como medicamento efectivo contra la pérdida del cabello se desconocen con precisión los motivos exactas de sus efectos beneficiosos sobre el cabello.
Se cree que estimula la apertura de los canales de potasio, impidiendo que el calcio pernicioso para los folículos pues detiene su crecimiento y llegue directamente a las células, en su efecto vasodilatador o bloqueador, o en la combinación de ambos efectos, encontramos los motivos de las bondades del Lacovin o minoxidil.
Su fórmula aceitosa o alcohólica deben aplicarse con regularidad, la constancia en su uso permite comenzar a percibir resultados, aproximadamente a partir del cuarto mes el paciente apreciará mayor grosor del cabello y la recuperación de cabello muy pequeño que estaba a punto de caerse definitivamente, el uso continuo permite que se obtengan, a largo plazo, resultados muy notables.
¿A quién va dirigido? ¿Quién lo puede usar?
El fármaco Lacovin 5% generalmente va dirigido a hombres adultos para el tratamiento efectivo de la alopecia androgenética, el cual puedes comprarlo en sitios autorizados, en principio los productos con una concentración de minoxidil del 5% no están recomendados para mujeres por el riesgo de efectos adversos como la (hipertricosis, aparición de vello facial), por esta razón, existen productos solo para uso femenino como lacovin 2%.
Sin embargo, una mujer adulta puede usar el producto Lacovin 5% de forma segura utilizando la mitad de la dosis indicada para hombres, es decir, administrando 1 mililitro diario de solución cutánea, dosificado en 2 aplicaciones, se puede utilizar este producto evitando el riesgo de efectos secundarios.
Efectos secundarios
Aunque pocas veces ocurren efectos secundarios es importante que tengas en cuenta que en algunas personas debes tener en cuenta que la aplicación de Lacovin o Minoxidil puede provocar:
- Aceleración del ritmo cardíaco o dolor de pecho.
- No emplear en caso de problemas cardíacos, arritmia o presión arterial alta.
- Puede presentar alergia.
- Crecimiento de vello en la cara.
- Visión nublada, zumbido de oídos, desmayos, mareos.
- No aplicarse más de dos veces diarias, ni sobrepasar las dosis recomendadas.
- Aumento de peso.
- Inflamación de las extremidades.
- No debe ser usado por bebés o niños de corta edad.
- Suspenda el tratamiento caso de experimentar efectos colaterales y consulte a su médico.
¿Qué opciones existen?
Según opiniones farmacéuticas, el fármaco Lacovin tiene muy buena acepción en quienes los usan pues tienen mucha efectividad en el tratamiento. Las personas notan una triple acción en su principio activo.
Asimismo, la primera acción del medicamento es paralizar la perdida y para el segundo lugar causa la dilatación de los vasos sanguíneos que alimentan a los folículos pilosos, y se estimule el nacimiento de nuevos cabellos que a su vez crezcan con mucha más fuerza, alargando el ciclo de vida del cabello antes de que se pierda por envejecimiento, un punto a favor de la marca es que ofrece tratamiento diferenciado tanto para hombres como para mujeres.
Actuación del Lacovin
Desde que se reveló que esta formulación del medicamento Lacovin es muy favorable para dilatar los vasos sanguíneos que tienen como efecto una mejora de la alopecia o calvicie, haciendo que los folículos en periodo de reposo se caigan para dejar paso a nuevos folículos que darán lugar a cabellos mucho más fuertes.
Algunos médicos especialistas olvidan comúnmente indicar al paciente que durante las primeras semanas de utilización es muy factible que observen una considerable pérdida del cabello, este proceso no para nada perjudicial, este efecto, nombrado shedding, suele ser la señal contraria de que el tratamiento está funcionando muy bien, puesto que el Lacovin o minoxidil provoca una aumento de velocidad en la caída del cabello débil para abrir camino al nacimiento de cabello nuevo y fuerte.
La vida del cabello es un ciclo que está compuesto por tres periodos: anágena, catágena y telógena, y estas fases se dan de forma individual en cada cabello.
- La fase anágena es el periodo de crecimiento, y puede prolongarse en el tiempo hasta 6 años, creciendo entre uno y dos centímetros cada mes.
- La fase catágena se conoce también como fase de transición, y tiene una duración de aproximadamente 3 semanas, en esta fase el crecimiento se detiene.
- La fase telógena es la de caída, y dura de 2 a 4 meses, el pelo ya no crece, y acaba cayendo con el lavado o el cepillado, cuando se acaba esta fase el ciclo continúa con el crecimiento de un nuevo cabello.
¿En cuanto tiempo hace efecto?
Debes tener en cuenta las características posteriores a la caída del cabello de forma individual, el grado de respuesta al tratamiento puede ser diferente en cada persona, de forma general, el tratamiento Lacovin para el cabello está previsto que a partir de los cuatro meses comiencen a crecer los nuevos cabellos y aunque pueda parecer que ante la extensión de la alopecia deba aplicarse una dosis mayor o con mayor frecuencia, se deberá respetar en todo caso la dosis diaria recomendada.
Debes tener presente que el cabello está formado por dos partes: la raíz y el tallo, la raíz es la parte no visible que se encuentra bajo la piel, es en esta zona donde el cabello se nutre, gracias a los vasos sanguíneos que están conectados a la raíz capilar y que hacen que el cabello pueda crecer de manera rápida y prolongada, además el tallo es la parte evidente desde el exterior.
Los fármacos de este producto se clasifican por la cantidad de la concentración de minoxidil en el compuesto Lacovin contra la alopecia presenta dos presentaciones diferentes, por un lado existe la presentación con más cantidad que está previsto para hombres, y por otra parte, el de menor cantidad para las mujeres.
Por consiguiente lo explicamos de este modo, y es que la menor concentración de minoxidil que posee este último, elimina el riesgo de hipertrosis en las mujeres, es decir, crecimiento del pelo en zonas no deseadas.
Es primordial seguir las instrucciones del medicamento que aparecen en las indicaciones, de este fármaco no está indicado para mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia, y si se está utilizando otro medicamento se recomienda consultar a un especialista o dermatólogo, pues las valoraciones de los expertos son las más válidas cuando se trata de medicamentos.
¿Cuál es el precio?
Se puede comprar Lacovin a precio de farmacia o vía online y sin receta médica, se trata de un tratamiento que es relativamente asequible. Aunque los precios varían dependiendo de lugar donde lo compres no es un producto altamente costoso.
Adquiriendo este tratamiento se puede lograr un completo tratamiento para frenar la caída del cabello, ocasionado por la alopecia androgénica también, se puede contar con el respaldo y sugerencia de profesionales y especialistas en tratamientos acerca de la caída del cabello.
El Lacovin 5% de 60ml x4 puede encontrarse en precios más o menos de 21.95 €, el producto para mujeres, el Lacovin 2% solución 60 ml, indicado para el tratamiento de la caída moderada del cabello causada por la alopecia, con un precio de aproximadamente 15,50 €
Resultados
Después de algunas semanas utilizando este fármaco, las zonas alteradas pasarán a tener gran cantidad de cabellos en periodo de crecimiento, el cabello mostrará un aspecto más saludable y, sobre todo, más denso, de todas maneras, los resultados empezarán a ser más evidentes a partir del cuarto mes de tratamiento.
Otros productos para detener la caída del cabello
Existen otros productos efectivos para detener la caída del cabello. Gracias a sus efectos, que inciden directamente en la estructura capilar. Dándole fuerza y reactivando su crecimiento. El sérum Vilanolab es uno de ellos. Pues; protege, desintoxica y fortalece al pelo. Incluso, aumenta su volumen. Sus propiedades logran nutrir, reactivar y revitalizar las hebras capilares, desde la raíz.
Este sérum es una excelente alternativa para contrarrestar la calvicie. Su capacidad de reacondicionamiento capilar produce la redensificación del cabello, con un aspecto muy saludable. De hecho, entre sus propiedades, se encuentra un bloqueador de la hormona que promueve la alopecia androgénica. Qué es la más recurrente, la más difícil de combatir, y es la principal causa de pérdida irreversible del cabello. Sobre todo en los hombres.
¿Qué es el sérum Vilanolab?
El sérum Vilanolab es un concentrado que regenera el cabello y retrasa su caída. Cuenta con un potente activo que contiene proteínas capaces de proteger, nutrir y destoxificar al cuero cabelludo. Reactivando el ciclo de crecimiento del pelo, además de darle fuerza y aumentar su volumen.
Este producto está indicado para todo tipo de cabellos. Entre sus ingredientes destacan la biotina, el pantenol, el cloruro de zinc y la glicerina. Siendo un gel incoloro de un olor característico. Su pH es de 4.5 – 6.5. Estimula los procesos bioquímicos de los folículos pilosos, siendo un factor higienizante y nutritivo.
Este sérum concentrado es idóneo en los casos de alopecia. Se destaca que funciona muy bien sobre la calvicie común. Que es la típica en los hombres calvos, y es bastante difícil de tratar. Sus propiedades lo convierten en un excelente coadyuvante para disminuir este problema.
Efectos del sérum Vilanolab
Los efectos del sérum Vilanolab se centran en su capacidad de reactivación del ciclo de crecimiento en el cabello. Que hace posible al proteger, nutrir y destoxificar al cuero cabelludo. Para que tenga las condiciones aptas, y el pelo se desarrolle efectivamente con fuerza y volumen.
El sérum es efectivo desde la raíz hasta la punta de la hebra capilar. Funciona también en las pestañas, haciéndolas florecer. Las amplifica, extiende, eleva y las curva. Mediante un proceso natural.
Bioactivos que contiene
El sérum Vilanolab contiene unos bioactivos que hacen posible sus efectos. A nivel de regeneración capilar y reactivación del ciclo de crecimiento en el cabello. Dando más volumen, sobre todo, ante problemas de calvicie. Son los siguientes:
- Vitamina E Acetato: protege ante los procesos oxidativos. El pantenol se metaboliza en vitamina B5, cuando está en el cuero cabelludo. Mejorando el crecimiento de la fibra capilar.
- Vitamina B6 (Piridoxina): incrementa la síntesis de la proteína, mejora la elasticidad, resistencia y fuerza de la fibra capilar.
- Vitamina B7 (Biotina): estimula el metabolismo de nutrientes celulares. Entre ellos las grasas, proteínas y carbohidratos.
- Saccharomyces Lysate: estimula el colágeno. Tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias. Además; regula el contenido hídrico celular.
- Cloruro de Zinc: es un oligoelemento que promueve el crecimiento del cabello y la piel. Es importante mencionar que bloquea, en parte, la producción de la hormona DHT. Que es el factor principal de la aparición de la alopecia androgénica o calvicie común. La más recurrente y difícil de solucionar.
Buenas tardes
¿El Lacovin tiene algún efecto secundario?
Buenos días Sergio
El Lacovin usado según las recomendaciones es bastante seguro. Sin embargo, en ocasiones puede generar algunos efectos adversos como enrojecimiento, descamación, resequedad en la piel, dermatitis de contacto, acumulación de liquidos y escozor.
Un saludo.