Implanters

Si estás buscando Qué es la técnica fue con implanters has llegado al lugar adecuado porque en este artículo te diremos de qué va esto.

Pero lo primero que tienes que saber es que se trata de una técnica utilizada en injertos capilares así que para poder hablarte de la técnica primero te habláremos brevemente sobre lo que es un injerto capilar y posteriormente te explicaremos la técnica fue con implanters

¿Qué es un injerto capilar?

Los injertos capilares son una cirugía estética que se hace en un quirófano utilizando anestesia local. Es una de las maneras más eficaces para acabar con la pérdida de cabello, es tomada en cuenta como la solución vanguardista para recobrar la cabellera. Se trata de una solución definitiva para la calvicie

Como se trata de un injerto  capilar de tu propio cabello, no existe la posibilidad de que el cuerpo la rechace, además solo toma aproximadamente tres horas,  siendo un proceso rápido y seguro.

¿Cuándo acudir a un injerto capilar?

La alopecia severa es un problema presente en gran parte de la población, aunque se hace más visible en los hombres, no deja de crecer el número de mujeres que padecen alopecia en algún momento de sus vidas.

Anteriormente, no había una solución eficaz y definitiva que garantizara resultados, pero actualmente puedes recurrir a  los injertos capilares que logran acabar con la  calvicie en tiempo récord.

Lo recomendable es que antes de acudir directamente a un injerto como solución ante la alopecia acudas con un médico especialista que pueda diagnosticar tu alopecia, identificando el estado de alopecia que padeces de acuerdo con un grado específico, asimismo es importante identificar la causa de la alopecia y detener la caída del cabello para posteriormente acudir a injerto capilar.

¿Qué técnicas se utilizan en los injertos capilares?

Los injertos capilares son cirugías estéticas que ayudan a mejorar la apariencia de las personas que sufren de alopecia o que tienen pérdida de cabello aguda. Se trata de una intervención relativamente novedosa, pero que por sus excelentes resultados ha adquirido mucha popularidad.

En el mundo de los tratamientos para la alopecia, es bien sabido que no todos los tratamientos garantizan los mismos resultados en todos los pacientes, sin embargo, la cirugía de injerto capilar es la única que sí. Al tratarse de una intervención quirúrgica los médicos te garantizan el resultado.

Todo el procedimiento va del trasplante de folículos pilosos sanos, capaces de producir cabellos fuertes, hacia zonas de la cabeza afectadas por la alopecia, como suele ser la parte frontal y la coronilla. Estos folículos se trasplantan desde zonas saludables y se injertan en las zonas afectadas.  Dependiendo de la gravedad del asunto puede durar algunas horas entre 3 o más, es un proceso lento porque el injerto se hace de forma meticulosa y cabello por cabello.

No existe una sola manera de hacer esta intervención, de hecho existen diferentes técnicas para los injertos capilares, todas probadas y certificadas por los organismos internacionales competentes.

Las formas más conocidas de hacer los injertos capilares son:

  • Técnica FUSS o FUT
  • Técnica FUE
  • Técnica SUE

Hoy te explicaremos sobre la técnica FUE con implanters.

Conoce la técnica FUE con implanters para injertos capilares

La técnica FUE se basa en su nombre en inglés folicular unit extracción y se trata actualmente el procedimiento más avanzado y consolidado en lo que respecta a injertos capilares. Definitivamente esta técnica es más recomendable que la técnica FUSS o de tira qué resulta mucho más invasiva y deja resultados menos naturales.

La técnica fue se basa en la extracción individual de unidades foliculares genéticamente resistentes a la calvicie y alopecia que generalmente se encuentran en las áreas laterales e inferiores de la cabeza. Una vez que se extraen estas unidades foliculares de estas zonas de la cabeza que no son afectadas por la calvicie se seleccionan las mejores y se implantan en la zona receptora siguiendo un diseño previamente realizado y armónico que luzca natural.

Pero esta técnica se realiza con diversos implementos entre los que destacan la extracción dual, la aguja de zafiro, el método robotizado y finalmente con implanters.

Conoce qué diferencia el método FUE con implanters de otros

Esta técnica también es conocida como DHI Qué es su acrónimo en inglés para Direct hair transplantation, la principal diferencia es que la implantación de los folículos se lleva a cabo de una manera totalmente diferente a otros métodos. Ciertamente se extraen las unidades foliculares de forma individual pero mediante esta técnica se puede saltar el proceso de conservación y selección de los folículos para pasar directamente a la implantación en la zona receptora.

Esto es posible debido a que el instrumento específico conocido como implanter, es un instrumento en forma de aguja hueca conectada a un cilindro en el que se introducen los folículos uno a uno y se injertan directamente donde se ha previsto. Para que se entienda mejor podemos imaginar este instrumento como una micro pistola que permite cargar e insertar los folículos en la zona receptora con gran precisión. Esto hace que en el mercado existan distintos tipos de implanters que varían tanto en su apariencia como en características de diámetro o profundidad.

Cuáles son las ventajas y desventajas del injerto capilar mediante la técnica FUE con implanters

Es importante reconocer que al igual como ocurre con otro tipo de técnicas el injerto con implanters tiene tanto beneficios como desventajas que es necesario conocer:

Ventajas

  • Sin duda alguna una de las principales ventajas de este método es que permite colocar los folículos seleccionando con mayor precisión el ángulo y la profundidad de cada inserción
  • Esto hace que la primera línea capilar tenga un efecto mucho más natural y armónico
  • Es recomendable para personas que necesitan injertos capilares en zonas más delicadas como cejas y patillas.
  • Debido a que el trasplante de los folículos se hace directamente el mismo permanece menos tiempo fuera del cuerpo y esto aumenta su radio de supervivencia.
  • No es necesario rapar la zona receptora por lo que es una técnica ideal para mujeres y hombres con pelo largo.

Desventajas

  • Entre sus desventajas esta que tiene un límite máximo de 3000 folículos por sesión por lo que no sirve para cubrir grandes áreas de calvicie
  • El trasplante directo aumenta el radio de supervivencia de los folículos pero, ya que impide la selección y elección de los más válidos alguno de estos podrían no ser lo mejor calidad
  • Se trata de una técnica que puede ser más costosa y que requiere mayor pericia y experiencia por parte del cirujano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *