tratamientos capilares con células madre

Hoy en día la salud de nuestro cabello es algo fundamental, tanto a nivel estético como emocional. Empezar a ver como tu pelo es cada vez más fino y como va cayendo puede generar mucha ansiedad e incluso depresión. Por suerte la ciencia capilar avanza a pasos agigantados ofreciendo múltiples tratamientos capilares. En este articulo queremos hablarte de dos de los tratamientos más eficaces, el trasplante de pelo y los tratamientos capilares con células madre.

Dos sistemas que pueden ayudarte a prevenir o solucionar el problema de la calvicie. Siendo las dos técnicas, actualmente, más eficaces a la hora de luchar contra la calvicie. Ya sea por el trasplante capilar a través de la técnica FUE o mediante los tratamientos basados en las células madre. Acompáñanos en este articulo para que podamos mostrarte en qué consisten ambos tratamientos.

tratamientos capilares con células madre

Trasplante de pelo y tratamientos capilares con células madre

Tanto el trasplante de pelo como los tratamientos capilares con células madre poseen una eficacia muy alta. Sin embargo, existen diferencias sustanciales entre ellos que hacen que un especialista dicte cual puede amoldarse mejor a cada paciente. Por eso siempre recomendamos a nuestros lectores que antes de empezar cualquier tratamiento capilar acudan a un especialista.

tratamientos capilares con células madre

Trasplante de pelo con técnica FUE

Hoy en día la técnica FUE es considerada la más avanzada dentro de las técnicas usadas en los implantes capilares. Su gran ventaja es que extrae los folículos pilosos completos de la zona donante del propio paciente de uno en uno. De esta manera no se extrae una tira de piel con los folículos a implantar.

Gracias a esto el implante se realiza con anestesia local de la zona donde se van a realizar los implantes. Siendo una cirugía ambulatoria que permite al paciente volver a casa tras el procedimiento. El cabello extraído es el que podemos encontrar en las zonas de la sien y la nuca que no perdemos nunca.

De esta manera se extrae la unidad folicular completa, con su propia glándula pilosebácea. Luego se dividen en uno o cuatro cabellos según se necesite para poder luego implantarlos uno a uno en la zona receptora. Esto consigue un mejor agarre del cabello, una cirugía poco invasiva y unos resultados muy naturales.

¿Qué son estas células?

Antes de poder hablar de los tratamientos capilares con células madre tendremos que conocer cual es la naturaleza de estas células. Se llama células madre a las células que originan al resto, los tejidos y los órganos. Y cuentan con dos características fundamentales que las hacen completamente diferentes del resto.

La primera es que son células que no poseen ninguna especialización y que se van renovando ilimitadamente. La segunda es que se ha descubierto que bajo ciertas premisas fisiológicas o experimentales pueden convertirse en células con una funcionalidad concreta. Esto las convierte en unas células reprogramables según las necesidades del paciente.

Por esto se han convertido en un reto para lo investigadores en la búsqueda de una solución definitiva a los problemas de calvicie. Buscando el tratamiento con células madre que evite tener que realizar injertos capilares. Algo que favorece sobremanera a los pacientes que sufren una alopecia de carácter homogéneo.

tratamientos capilares con células madre

Tratamientos capilares con células madre

La operación de células madre se prolonga durante alrededor de una hora en la que se toma una pequeña muestra no superior a los 50 cc de grasa. De este tejido adiposo es donde se extraerán las células madre. Una vez se haya procesado la grasa y conseguidas las células necesarias se injertan en las áreas donde los folículos se muestran más débiles.

A diferencia del trasplante capilar, en el que se injertan pelos de una zona poblada a una despoblada. En estos tratamientos capilares con células madre se injertan esas células obtenidas de grasa del paciente. Siempre en busca de regenerar las células de los folículos vivos que han perdido su actividad.

Es así como conseguimos que estos vuelvan a brotar fuertes y sanos. Lo que en poco tiempo se traduce en una cabellera densa con pelo donde antes no había nada. Que seguramente se hubiera acabado cayendo para siempre de no haber sido tratado. Obligando al paciente, al no quedarle otra opción, que tener que someterse a un trasplante capilar.

Si bien habitualmente basta con una sola sesión. En los casos de calvicie más severa se recomienda repetir el tratamiento cada seis meses. En busca de conseguir un cabello fuerte y sano que aguante para toda la vida. Terminando con sus problemas de alopecia.

Dada que se trata de una técnica vanguardista dentro de la medicina, esta es mínimamente invasiva. Está especialmente recomendada para aquellas personas que, aún con algo de cabello, este se ve cada vez más débil. Con una densidad del cabello reducida que deja a la vista las calvas.

Resultados

Una de las grandes ventajas de los tratamientos con células madre es que no produce rechazo alguno. Esto se debe a que las células con las que se realizan los tratamientos capilares con células madre pertenecen al paciente.

Además, los resultados empiezan a notarse pasado el primer mes tras el procedimiento. El cuero cabelludo va regenerándose y aumenta su calidad a simple vista. Luciendo un cabello revitalizado y fortalecido.

Pacientes que pueden someterse a un procedimiento con estas células

  • Pacientes jóvenes que están perdiendo densidad capilar
  • Pacientes diagnosticados con alopecia que quieren evitar la caída y evitar así una operación de trasplante de cabello futura.
  • Pacientes que ya se han hecho un injerto y no han conseguido los resultados que deseaban y buscan una solución definitiva a su calvicie.

En definitiva, cualquier persona mayor de 18 años de ambos sexos. Siempre que de un tiempo a esta parte estén sufriendo una caída anormal de cabello. Y que quieren evitar verse con calvas en un futuro cercano. Pudiendo usar esta técnica capaz de fortalecer los folículos vivos y de hacer brotar los folículos más débiles.

Para más información sobre esta y el resto de las técnicas destinadas a acabar con la calvicie, póngase en contacto con nosotros. Siempre a través de alguna de las distintas formas de contacto que encontrará en esta página web. Nuestro equipo de expertos le espera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto el tratamiento de mis datos para realizar comentarios en el blog

Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L

*Términos y condiciones


Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog


Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

info@capilclinic.es


Legitimación – Consentimiento


Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal


Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí


*Política de privacidad