Caída del pelo en primavera, ¿a qué se debe?

Los cambios ambientales y de estilo de vida, son aspectos que pueden provocar la caída del pelo  en primavera. Esto se debe, a la llegada de la nueva estación y otra serie de factores que traen consigo modificaciones importantes. Afectando el entorno por lo cual se hace evidente la pérdida de volumen capilar de forma temporal.

Ahora bien, los consejos son innumerables para mantener el cabello lo mejor posible. Durante una de las temporadas más hermosas y llamativas de la naturaleza. Aunque precisamente por esas características, es que afecta considerablemente la estabilidad de la salud capilar.

También puedes ver: Cuero cabelludo rojo y caída del pelo, ¿Cuál es su relación?

Caída del pelo en primavera, ¿a qué se debe?

Caída del pelo en primavera, ¿a qué se debe?

La naturaleza tiene su respectivo encanto incomparable, pero también presenta diversos factores que inevitablemente afectan la salud, especialmente bajo la intensa luz del sol. Por eso, la caída del pelo en primavera es tan frecuente en hombres y mujeres, dado a su mayor exposición en este tiempo a los intensos rayos ultravioletas que rodean toda la intemperie de cara al cambio estacional.

A todo esto, se le suman las altas de temperatura lo cual genera calor en el cuero cabelludo, sudoración y hasta picor. Debilitando los folículos pilosos y propiciando su caída. En definitiva, dicho escenario genera ese tipo de resultados y para prevenir el panorama, te ofrecemos los mejores consejos para regular el efecto, tomando el control paso a paso.

Consejos

Caída del pelo en primavera, ¿a qué se debe?

Es importante tomar en cuenta los mejores consejos para prevenir la caída del pelo en primavera. Preparándote para la nueva estación con la finalidad de que ningún elemento externo. Llegue a afectar significativamente el aspecto saludable, brillante y fortalecido del cabello.

Por esa razón, te presentamos los distintos puntos que debes tener presente para prepararte ante los cambios climáticos que se asomen. A la par de enriquecer los hábitos actuales añadiendo aquellas informaciones. Que beneficiarán satisfactoriamente en la salud de tu melena.

Alimentación balanceada

Caída del pelo en primavera, ¿a qué se debe?

Sin duda que no podemos iniciar de mejor manera que desde el organismo, resaltando lo importante de llevar una alimentación balanceada. Consumiendo variedad en materia de vitaminas con la selección que no puede faltar en tu consumo diario. En cuanto a la vitamina A, importante para la hidratación y brillo del cabello. Están las zanahorias, el hígado, las espinacas y batatas, esenciales que no pueden faltar en el menú.

Del mismo modo, ingerir vitamina C la cual está presente en frutas cítricas como las naranjas y fresas. Al igual que en otro renglón de tomates y verduras. Tenemos el beneficio de recibir colágeno en abundancia restaurando y regenerando los folículos pilosos que estimulan el crecimiento. No podemos perder de vista el azufre, contenido en el coliflor y las cebollas. Para ganar elasticidad y soltura capilar. Simplemente adaptar los hábitos a lo natural, regala múltiples ventajas para el cabello.

Por otro lado, el consumo de proteínas evita la pérdida capilar y para no disminuir la queratina. Las comidas de mariscos y platos combinados con frutos secos. Darán esa vitalidad necesaria para fortalecer las puntas y raíces.

Cuidar del lavado y cepillado

La parte higiénica del cabello, es esencial para mantenerlo libre de impurezas y los acostumbrados contaminantes del ambiente exterior. Por eso, cuidar del lavado y cepillado es prioridad si el propósito es conservar en buen estado.

Con respecto al lavado, expertos sugieren hacerlo de dos a tres veces por semana dependiendo el nivel de grasas o exposición del cabello a los agentes externos, librando el cuero cabelludo de gran cantidad de tóxicos en el aire que afecten su salud. Seguidamente, el cepillado evita la formación de nudos y contribuye a una revisión más profunda para conservar saludable cada punta y raíz.

Aplicar hidratación

Algunos productos comerciales para el cabello, entre cremas para peinar, ampollas y otras presentaciones, presentan ingredientes que hidratan a profundidad con un contenido natural y vitamínico que ayuda en el proceso de restaurar, proteger y estimular el crecimiento del cabello. Cada aplicación debe hacerse conforme a las indicaciones para darle la dosis correcta y obtener los mejores resultados.

En el caso del champú y acondicionador, también están los especializados para cabellos dañados, anticaída o que necesiten hidratación combinada con frutas ricas en complejo B y otras sustancias nutritivas para el área capilar, completamente libre de parabenos y colorantes para fortalecer el pelo.

Disminuir los niveles de estrés

El cabello no solo se cae por las condiciones externas del ambiente o los malos hábitos alimenticios. Pues también la presencia constante de estrés debilita la zona capilar y la hace perder su vitalidad en el tiempo. La alopecia nerviosa puede hacer presencia si no se controlan los altos niveles de tensión. Además de que dificulta la fácil circulación de la sangre en el cuero cabelludo. Entorpeciendo su adecuada oxigenación y por ende, afecta el crecimiento.

La oportunidad de hacer actividades extras que permitan salir de la rutina. Distraer tu atención hacia aspectos de interés que liberen el estrés. Tales como: hacer ejercicios físicos, viajar, ver películas, tomar un descanso o simplemente retirar del itinerario lo que no sea indispensable. Suma en salud mental y al mismo tiempo, benefician al organismo para su adecuado funcionamiento. Evitando consecuencias mayores como la caída permanente del pelo.

Es prioridad enriquecer el cuerpo desde la tranquilidad con ejercicios de respiración y masajes. Los cuales ayudan a aliviar los momentos de tensión. Existen masajes capilares que además de nutrir el cabello, también llenan de abundante relajación. Permitiendo un alto nivel de oxigenación cerebral, fortaleciendo  el cabello y logrando dos cosas en una misma sesión.

Practicar el descanso

Llega un momento en la vida en que detenerse puede ser provechoso para la salud. Practicar el descanso y entender que debes dedicarle tiempo a dormir, ayuda considerablemente al cabello. Puesto que al no hacerlo, generaría estrés y procesos inflamatorios, desorden hormonal y una serie de patologías. Que afectan la estabilidad capilar de manera evidente.

Cumplir con ocho horas de descanso y establecer tiempos de relajación luego de cada actividad. Le brinda al cuerpo lo necesario para mantener sus mecanismos de defensa al tope y el sistema inmune alerta. Favoreciendo visiblemente el aspecto saludable de la melena conservando sus nutrientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto el tratamiento de mis datos para realizar comentarios en el blog

Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L

*Términos y condiciones


Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog


Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

info@capilclinic.es


Legitimación – Consentimiento


Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal


Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí


*Política de privacidad