Contenidos
Es posible que los padres al principio, sientan particular preocupación hacia el tema de la caída del pelo en bebés, debido a la ausencia capilar notable en el recién nacido. Durante sus primeros meses, la criatura va perdiendo volumen por distintas razones y ante la fragilidad que existe en las primeras hebras de su vida, las cuales mudará por unas más fuertes con el paso del tiempo.
Un aspecto claro, es que los pequeños de la casa tienen ciertas características que motivan a la caída constante del pelo en distintas áreas localizadas del cuero cabelludo que por lo general no son motivo de alerta, pero ameritan observación y la atención correspondiente del médico tratante vigilando su evolución para prevenir la aparición de alopecia y otros padecimientos.
También puedes leer: ¿De quién se hereda la calvicie?
Caída del pelo en bebés, ¿por qué sucede?
En los primeros seis meses de vida, la caída del pelo en bebés es completamente normal. Ya que apenas está en proceso de crecimiento hacia el nuevo cabello que tendrá finalmente, el cual estará más fortalecido. Al principio, la presencia de hebras capilares suele ser escasa, debilitada, completamente fina y fácil de caer. Con señales de carencia en diversos espacios del cuero cabelludo, tomando en cuenta que el bebé está acostado la mayor parte del tiempo en una sola posición. Haciendo fricción constantemente sobre la cama hasta provocar su quiebre.
No obstante, cada bebé tiene un proceso de crecimiento distinto con su respectivo desarrollo diario. El cual amerita una evaluación pertinente y personalizada, para determinar hasta qué punto es normal la carencia de señales en volumen capilar.
Por otro lado, existen una serie de recomendaciones para no estimular la pérdida capilar y manejar adecuadamente el delicado cuero cabelludo del bebé con el objetivo de ayudar en su crecimiento y cuidado diario. En miras a prevenir cualquier escenario desfavorable.
Recomendaciones
Con la finalidad de que los padres estén más tranquilos a la hora de tratar el área capilar del recién nacido. Es vital tomar en cuenta una serie de recomendaciones para prevenir la caída del pelo en bebés. Procediendo a realizar los cuidados necesarios y sumar en la aparición paulatina del cabello. Hasta que finalmente consolide todo su volumen correspondiente.
A continuación, existen algunas sugerencias para afianzar el buen curso natural en la salida de pelo en los bebés. Aspectos que te indicamos al detalle en la siguiente lista de recomendaciones.
Lavado
Es sumamente importante que el bebé reciba el lavado en la superficie de la cabeza. Independientemente si tiene pelo o no. Ya que al hacerlo, permitirás que los folículos pilosos encargados de iniciar el crecimiento. Reciban el oxígeno suficiente para poder respirar estimulando de esta manera la posibilidad de propiciar el debido desarrollo.
La limpieza debe realizarse todos los días con la finalidad de evitar la acumulación de sudoración, previniendo impurezas y la aparición de erupciones. La temperatura sugerida debe ser tibia, más propiamente que no esté fría ni muy caliente. Recordando que los bebés tienen la piel sumamente delicada y amerita impecable cuidado en sus primeros meses de vida.
Ante la presencia de costra láctea, una particular aparición de dermatitis muy común. Es importante aplicar el tratamiento médico sugerido y realizar el debido lavado con movimientos suaves. Colocando un aceite especial infantil para ayudar a que vaya eliminándose del cuero cabelludo. Aunque por lo general esto suele desaparecer con el tiempo.
Aplicar productos infantiles
Al momento del lavado, se recomienda no colocar en el pequeño cualquier producto. Debe ser exclusivamente infantil, pues el champú trae los ingredientes principales y adecuados que no alteran su pH. Además de no generar lágrimas, sin alcohol y libre de parabenos. Detalles importantes para no afectar el crecimiento capilar.
Por lo general, estas alternativas son de categoría hipoalergénicas lo que significa que no desencadenan una reacción o síntoma desfavorable ni originan daños a su piel. Del mismo modo, en caso de presentar algún efecto secundario, deberá consultar con el médico tratante de manera inmediata.
Cambiar de posición
Los bebés poseen mínimos movimientos de fuerza al nacer, siendo difícil para ellos cambiar de posición sin ayuda ante la fragilidad de su cuerpo, lo que trae como consecuencia que estén por mucho tiempo adoptando una sola posición. Desde esta perspectiva, es recomendable cambiar cada cierto tiempo el modo en que esté la criatura.
Dicha acción, logrará disminuir la presión sobre un lado de su cabeza y que no haga fricción constante sobre la cama, pues al ocurrir esto, contribuye a la caída o quiebre del pelo con zonas despobladas en su cuero cabelludo.
Cuidado con los cortes de cabello
Muchos padres al momento del nacimiento de su bebé, deciden al poco tiempo cortar completamente el pelo. Esto puede jugar en contra, ya que sus primeros indicios de pelo se traducen en un desarrollo natural e ideal para tomar su curso sin interrupciones,.
De esta forma, se permite el aumento de volumen que suele representar la fase protectora y reguladora en la temperatura de su cabeza. Abrirle paso a una abundante melena, también facilita el proceso de cortes de pelo.
Cepillar adecuadamente
De tener un cabello abundante como todo adulto, se entiende que necesita un frecuente cepillado, pero en los bebés es muy diferente. Para lograr esta acción de manera adecuada, es preciso iniciar utilizando un cepillo de cerdas suaves o con púas redondas para establecer contacto directo sobre su cabeza.
Los movimientos suelen ser sencillos, lentamente y con cuidado para no lastimar o quebrar la fragilidad de su pelo. No se debe exceder con el cepillado
Consulta al médico
Uno de los puntos claves para mantener la salud intacta de un bebé es consultar a su médico. Las visitas para su debida evaluación son importantes, pues al hacerle un estudio integral se develan detalles que se pueden tratar a tiempo.
La aparición de zonas despobladas en la cabeza, dermatitis, hongos o cualquier cambio en el crecimiento capilar del pequeño. Al ser detectado oportunamente, es posible recibir las mejores recomendaciones del experto. Procurando que se conserve en perfectas condiciones. Cabe acotar lo importante de no perder de vista al especialista, ya que logra examinar y colocar el tratamiento más idóneo.
Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L
*Términos y condiciones
Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog
Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
info@capilclinic.es
Legitimación – Consentimiento
Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí
*Política de privacidad