Contenidos
El cuidado del cabello es fundamental para la salud, pero ante la presencia de cuero cabelludo rojo y caída del pelo. Es necesario identificar cuál es su relación para lograr determinar las causas que originan este resultado de pérdida capilar. A la par de los cambios que pudiesen significar algún problema. De importante atención para prevenir la consecuencia evitando la evolución de la misma.
La acción de observar detenidamente los distintos cambios que se originan en el cuero cabelludo. Impide que el folículo filoso continúe desgastándose en el tiempo. Procurando la aparición de otras consecuencias que sumen en la disminución del crecimiento saludable del pelo. Y su posible recuperación en caso de estar bajo la presencia de algún diagnóstico determinado.
También puedes leer: ¿De quién se hereda la calvicie?
Cuero cabelludo rojo y caída del pelo, ¿Cuál es su relación?
Por lo general, el cabello siempre está expuesto a diversos agentes externos los cuales pueden afectar el curso favorable de su evolución. Al igual que los hábitos inadecuados, propiciando ciertas señales que merecen atención. El cuero cabelludo rojo y caída del pelo, llevan una relación directa. Pues este cambio, es signo de que algo no está funcionando bien, afectando notablemente el bienestar capilar.
La presencia de enrojecimiento es indicio de una inflamación, irritación y sensibilidad que provoca la pérdida de nutrientes, resequedad e induce al desequilibrio en el pH. Po ende, conlleva a la debilidad en el folículo piloso, picor entre otros síntomas. Los cuales desencadenan el quiebre del pelo afectando la firmeza de su estructura, terminando por provocar su pérdida. Causando dificultad en el proceso de recuperación en cuanto a crecimiento se refiere.
Ante el panorama y con el objetivo de prevenir o detener el avance de las consecuencias. Es importante que primero se identifiquen los motivos que estarían generando dicha irritación en el cuero cabelludo. Para finalmente evitar su caída. Por eso, te indicamos una serie de causas a tomar en cuenta como medida de prevención.
¿Cuáles son las causas?
Los aspectos que provocarían el cuero cabelludo rojo y la caída del pelo son diversos, pues estos abarcan desde elementos naturales del ambiente exterior, hasta lo que frecuentemente apliquemos sobre nuestro pelo, detalle relacionado directamente hacia los hábitos. Como parte de las principales causas, se destacan las más frecuentes a continuación.
Constante exposición al sol
El contacto directo y permanente del cuero cabelludo con el sol es contraproducente, ya que puede quemarlo. Del mismo modo, las altas temperaturas generan fuerte humedad en el cuero cabelludo generando picor. Exceso de grasas y pérdida en la vitalidad del pelo. Por lo cual se hace necesario utilizar gorro, sombrilla. Protector solar o evitar los rayos ultravioletas el mayor tiempo posible.
Exceso de fijador para pelo
El uso frecuente de fijador para pelo sea en crema o spray, puede provocar resequedad lo que genera picazón con el pasar del tiempo. Sus componentes químicos alteran el equilibrio de su pH y al ser aplicado en exceso podría ocasionar la pérdida del pelo. La presencia de alcohol, olores, parabenos o etanol son altamente perjudiciales para el bienestar capilar. En ocasiones, el abuso de estos productos podría abrir paso a la presencia de dermatitis, caspa y otros padecimientos.
Aplicación de tintes
Como parte de los hábitos o para complacer cambios estéticos cada cierto tiempo, la aplicación de tintes para el pelo afecta el equilibrio en el pH. Sus altos contenidos de amoníaco provocan la pérdida de nutrientes y el curso natural del proceso capilar, siendo absorbidos los compuestos químicos del producto produciendo la irritación, resequedad y debilidad hasta llegar a la caída del pelo.
Falta de lavado e hidratación
Después de cada actividad física o contacto directo con el medio ambiente, sus contaminantes y efectos solares caen inevitablemente en la integridad capilar. Esto acumula gran cantidad de impurezas en el pelo, grasas y otros elementos que perjudican su aspecto saludable. Por lo cual, es necesario lavar de 3 a 4 veces a la semana para evitar dejar residuos dañinos.
Del mismo modo, la falta de hidratación o debida aplicación de un champú adecuado para el tipo de pelo, lo aleja de cuidar adecuadamente la zona capilar, detalle necesario para fortalecer las condiciones de los folículos estimulando el proceso del crecimiento y previniendo la aparición de dermatitis o psoriasis.
El estrés
Con respecto al estrés, esta es una causa exterior que afecta el pelo. Provocando picor a nivel cutáneo, presencia de caspa y otras alteraciones propias de este síntoma. Que conlleva a la caída del cabello. No podemos olvidar la existencia de caspa nerviosa, la cual puede aparecer ante los altos índices de estrés, Desembocando la sensibilidad y el enrojecimiento del cuero cabelludo.
Uso frecuente del secador
El calor depositado directamente en el pelo, también puede afectar su brillo provocando sensibilidad capilar, enrojecimiento y quiebre del cabello. Si esta práctica se hace frecuentemente, los daños son extensos hasta llegar al posible maltrato. Tomando en cuenta la distancia del secador y la disminución de su temperatura que no sea extremadamente caliente y sin uso excesivo podría evitar mayores daños.
Recomendaciones
Es importante evitar el enrojecimiento del cuero cabelludo para prevenir la caída del pelo. Ya que por lo general, esto se presenta mayormente por malos hábitos. Que inducen a sufrir dermatitis, caspa, pelo grasoso entre otros padecimientos. Por el exceso o empleo de productos inadecuados o falta de cuidados necesarios para la higiene y protección capilar.
Bajo este escenario, es recomendable velar por el adecuado lavado y mantenimiento del área capilar sin abusar más de la cuenta. Disminuir el uso de productos con alto contenido químico que afecte el desarrollo natural del cabello y vigilar la formación de caspas o constante picor lo cual incrementa las caídas del pelo por la debilidad capilar que se presenta en el transcurrir de los síntomas.
Cabe destacar la atención necesaria que debe aplicar sobre tratamientos en vitaminas para el pelo, reducir el uso de fijadores y aplicar productos para el lavado que contengan las propiedades necesarias que revitalicen y recuperen el cabello de los daños.