Contenidos
Descubrir cómo hacer crecer el cabello en una semana parece un sueño, pero es completamente posible. Conocer las pautas adecuadas es esencial para lograr el largo deseado. Lo importante, es enfocarse en el cuidado de la melena como el inicio efectivo de este propósito.
El crecimiento del pelo, más allá de ser un aproximado de 0,5 milímetros al día, podría convertirse en otra realidad aprendiendo las maneras de cómo estimular diariamente el área capilar. Ahora bien, se toman en consideración distintos pasos claves que serán tus grandes aliados, los cuales se indican a continuación.
Te puede interesar: Problemas capilares más comunes?
Pasos para hacer crecer el cabello en una semana
Si tienes planeado asistir a un evento especial o simplemente la inquietud de hacer crecer el cabello en una semana, es recomendable seguir los siguientes pasos. Cada uno, representa el avance fundamental dando pie a experimentar la rutina completa para alcanzar el objetivo.
Entre el cuidado correcto, ajuste de hábitos, mantenimiento y otros detalles harán posible una extensión significativa gracias a los beneficios que recibirá la cabellera. Incentivar su adecuada evolución, favorecerá integralmente desde la raíz hasta las puntas, áreas importantes para hacer crecer el pelo, detalles que podrás conocer a continuación.
Cepillado diario para hacer crecer el cabello en una semana
Dedicarle al cabello un tiempo especial durante el día para hacerlo crecer en una semana, es necesario. La manera correcta para comenzar, permitirá dejar el área del cuello cabelludo libre de impurezas, nudos y agentes externos que limiten su crecimiento.
Comenzar desde las puntas hasta la raíz, cepillando en las mañanas y antes de acostarse, cubre la totalidad necesaria. Esto ayuda a conservar un cabello saludable, aplicando ligeramente aceites de propiedades naturales, como la sábila o el aguacate que ayudarán en el proceso.
Masajes capilares
Se entiende que el cuero cabelludo, está compuesto por microcirculación que debe estar activa para sumar en el crecimiento del pelo. Por eso, son necesarios los masajes capilares para inducir este resultado.
Las diferentes formas de cumplir este paso, pueden ser al momento de darse un baño preferiblemente con agua fría. Ya que la acción acrecienta la circulación del flujo sanguíneo, aportando el oxígeno necesario que ayuda a crecer el pelo.
Corte de puntas abiertas
En el caso de tener las puntas abiertas, lo recomendable es hacerse un corte. Al cumplir este detalle, estarás librándote de nudos, pérdida de brillo y deterioro en la salud del cabello. Descartando uno de los obstáculos más comunes, evitarás un crecimiento lento y con apariencia de poca vitalidad en la cabellera.
Para proceder al cambio de look, dependerá de las condiciones del cabello, el nivel de deterioro o pérdida de fuerza en la hebras, soltura y brillo, elementos presentes de los cuales se carece si no atendemos con prontitud esta área.
Alimentación balanceada
La salud del cabello también es desde adentro, por lo que una alimentación balanceada favorece el crecimiento. Tomar abundante agua todos los días, aproximadamente dos litros, aporta en hidratación.
Con respecto a las comidas, tener en cuenta el consumo de frutos secos, aguacate, espinacas, zanahoria y vegetales de hojas verdes. Estos ayudan a fortalecer el pelo y restaurar los folículos del cuero cabelludo. Su aporte en vitaminas, cubrirá cualquier déficit que pueda restar en el avance capilar.
Lavado del cabello
El uso de champú y acondicionador es importante para el lavado del cabello. Pues quita las impurezas, aumentando posibilidades a favor si sus ingredientes naturales forman parte de su composición. Entre sábila, aguacate, vitamina C y E o aceites esenciales de oliva, todo suma.
Cabe destacar que no se debe exceder en la cantidad aplicada del producto, ni lavar diariamente, ya que el cabello también genera su propia grasa protectora. Esta aporta desde el cuero cabelludo para contribuir a crecer satisfactoriamente.
Causas comunes que dificultan el crecimiento del cabello
Pueden existir rutinas que en vez de estimular el crecimiento del cabello, provoquen su poco avance y sea más lento de lo normal. Por eso, se recomienda identificar las causas más comunes que dificulten la óptima evolución del pelo. Mira los siguientes puntos que tendrías que reducir, si forman parte de tu rutina diaria.
Uso de agua caliente
Para sumar en la buena hidratación del cabello, debes evitar el uso de agua caliente, ya que este produce la acción contraria. Otra de las consecuencias, es la pérdida de pelo, daño en la cutícula y disminución de las propiedades esenciales que mantienen en buen estado el cuero capilar.
En definitiva, conlleva a tener un pelo generalmente quebradizo, lo vuelve más vulnerable a los contaminantes del exterior y no aportaría para la regeneración del mismo si la aplicación es de manera constante.
Empleo frecuente del secador
Otro aspecto a tomar en cuenta, es el uso repetitivo del secador de pelo, lo cual se recomienda reducir. Si el empleo de este aparato es con frecuencia, provoca consecuencias notorias en el cabello. Una de ellas es su pérdida, puesto que bajo altas temperaturas se pone débil y quebradizo.
Del mismo modo, induce a la resequedad, falta de volumen, ausencia de brillo, propicia el frizz y genera daño de la fibra capilar. La manera constante de esta práctica, solo dificulta el saludable crecimiento del cabello.
Aplicación de químicos
Cuando se emplea el uso excesivo de tinte y la aplicación de químicos en productos de belleza, puede afectar el crecimiento del cabello. Los ingredientes de alta toxicidad alteran el pH del cuero cabelludo, dañan el folículo y llega a ser contraproducente.
Se recomienda en lo posible, disminuir su práctica y tratar de aplicar esencias naturales que hidraten, reparen y permitan oxigenar los poros, promoviendo saludablemente el avance en estructura de hebras y cutículas.
Presencia de estrés
La presencia de estrés afecta el crecimiento del cabello, pues cambia sustancialmente la estabilidad hormonal. Lo que trae como consecuencia, que el cuero cabelludo se reseque o produzca descamación o abundante grasa. Dicha alteración, provoca una importante caída del pelo.
En estos casos, la alimentación balanceada es clave para contrarrestar los efectos perjudiciales en el cambio anímico. Accionar oportunamente en la ingesta de vitaminas, fortalece los folículos previniendo otro tipo de afectaciones más serias como la alopecia.
Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L
*Términos y condiciones
Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog
Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
info@capilclinic.es
Legitimación – Consentimiento
Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí
*Política de privacidad