trucos para cuidar el pelo graso

El deseo de muchas personas a nivel estético, es poder lucir un cabello hermoso. Si buscamos tener un aspecto atractivo, una melena luminosa y sedosa es todo lo que necesitamos. Sin embargo, estas características capilares no se manifiestan en todas las personas. Pues el cuero cabelludo puede encontrarse reseco o grasoso por diversos factores. Si eres de las personas que tiene problemas con su atención capilar, a continuación, te presentamos algunos trucos para cuidar el pelo graso.

Lucir una cabellera hermosa resulta difícil cuando el cuero cabelludo comienza a comportarse de manera inadecuada. Cuando se posee un tipo de pelo graso, puede resultar prácticamente imposible hacerlo ver bien. Pues este tipo de cabello se caracteriza por mostrarse siempre sucio y descuidado. Siendo el cuero cabelludo seboso, más propenso a desarrollar enfermedades capilares como la alopecia y la dermatitis seborreica. Es por ello que hemos preparado este artículo con los mejores cuidados del pelo graso. ¡No dejes de leerlo!

¿Qué es el pelo graso?

El pelo graso es aquel que se caracteriza por lucir muy aceitoso. Lo que ocurre cuando las glándulas sebáceas trabajan excesivamente, creando más sebo del necesario. Es una situación que se manifiesta cuando los folículos pilosos buscan proteger al pelo. Para ello, envían una señal a estas glándulas, informándoles que deben segregar grasa constantemente.

Gracias al sebo, el pelo no se reseca. Esta sustancia se encarga de proteger las hebras de la suciedad y contaminación, evitando además su quiebre. Siendo uno de los elementos más importantes en el cuidado capilar. Pero, cuando la producción de grasa es excesiva, el cuero cabelludo se satura de aceites, que comienzan a pasar hasta el pelo. Resultando entonces, en ese molesto y antiestético pelo graso que conocemos.

Cuando nuestro pelo se ve grasoso, mostramos una apariencia poco higiénica y descuidada. Esto, debido a que un pelo seboso siempre se mirará sucio. Otra característica que acompaña a las personas con pelo graso, es un bajo volumen capilar. Además, su cabellera tiende a acumular mayor cantidad de residuos. El cabello demasiado grasoso se ve apelmazado y el cuero cabelludo siempre brilla.

¿Por qué se forma el pelo graso?

Existen diversas razones que hacen que se desarrolle el pelo graso

  • Hormonas: se trata de la razón principal por la que las glándulas sebáceas comienzan a tener un comportamiento errático. La edad del individuo y su sexo, tienen mucho que ver en esta situación. Son las mujeres las que más cambios hormonales experimentan en su vida. Puesto que deben atravesar la pubertad, el embarazo, el parto y la menopausia. Son situaciones en las que el sebo del cuero cabelludo se produce en mayor medida. Lo que también puede ocurrir, cuando se tiene una alimentación poco equilibrada.
  • Clima: la temperatura y sus cambios pueden provocar reacciones desfavorables del cuero cabelludo, llevándole a producir más sebo. Con el cambio de clima, el cuero cabelludo busca protegerse y lo hace a través de la grasa.
  • Productos: no se recomienda el uso excesivo de productos para el cabello con base aceitosa. Estos pueden aumentar la posibilidad de tener el pelo graso. Si su uso es necesario, se debe evitar la aplicación de los mismos desde la raíz. Conviene solo colocar un poco en las puntas, que es la zona que se mantiene siempre más seca.
  • Contacto: jugar demasiado con el pelo, lleva a una estimulación excesiva de las glándulas sebáceas. Quienes comenzarán a segregar cada vez más grasa para proteger al cabello.

Trucos para cuidar el pelo graso

Con las recomendaciones que presentamos a continuación, es posible reducir los aceites en el pelo y mantenerlo en un estado adecuado.

Utiliza un champú para pelo graso

Cuando compres el champú, procura conocer las características que tiene tu cabello. Si se trata de un tipo de melena grasa, no se recomienda el uso de champús nutritivos. Para esta clase de cabello, lo ideal es utilizar productos que aporten volumen y fortaleza. Deben escogerse aquellos cuyos ingredientes sean naturales, evitando agregar cualquier químico que pueda dañar la salud capilar.

Evitar los cosméticos con sulfatos

Los sulfatos no son beneficiosos para el cabello. Estos se encargan de eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo de forma agresiva. Haciendo que las glándulas sebáceas deban producir una mayor cantidad de sebo. La realidad, es que no son necesarios para alcanzar la limpieza del cabello. Cualquier producto natural, que no contenga sulfatos, resultará bueno para combatir el pelo graso.

No cepillar el cabello desde la raíz

Al cepillar el cabello desde la raíz, toda la grasa acumulada en el cuero cabelludo, es arrastrada hasta las hebras. Consiguiendo con ello una cabellera apelmazada, pesada y poco voluminosa.

Limpiar bien los peines y cepillos

Tanto los peines como los cepillos, son herramientas para desenredar el cabello, donde la grasa y la suciedad se acumulan. Si se busca utilizarlos sin aumentar la grasa del pelo, deben limpiarse frecuentemente, evitando así devolver el sucio y el sebo.

Aplicar mascarillas

Popularmente se piensa que, cuando se tiene el pelo graso, no deben utilizarse mascarillas. Se cree que, al aplicarlas, el cabello estará aún más grasoso. Pero, aunque muchas de ellas tienen como finalidad nutrir el cabello, para el pelo graso deben escogerse mascarillas hidratantes.

Preferir aceites naturales

En ocasiones, se necesita aplicar aceites al cabello para su cuidado. Cuando se aplican, es conveniente que sean aceites naturales, que aporten algún beneficio al cuero cabelludo.

Evitar frotar demasiado al lavar

Cuando se realiza el lavado del cabello, es importante tratarlo con mucha suavidad. Al aplicar el champú, realiza un suave masaje en la zona del cuero cabelludo, de manera circular. Esto evitará la estimulación de las glándulas sebáceas y el exceso de grasa en el pelo.

Usa agua tibia al lavar

Esto ayudará a que la cutícula de las hebras se abra, permitiendo que la grasa y la suciedad acumuladas se eliminen por completo. Evita utilizar agua caliente, porque la cutícula podría abrirse demasiado y se daña. De igual forma, el agua fría impide la correcta limpieza del cabello y lo perjudica.

No laves de forma seguida

La mayoría de personas con pelo graso tienen la creencia, de que lavar el pelo de forma más seguida, reducirá la cantidad de sebo producida. No obstante, la realidad es que mientras más se lava el pelo, mayor cantidad de grasa aparece. Es por ello que lo mejor, será hacerlo en intervalos de 3 días.

Evitar lacas, ceras y gominas

Son productos de fijación que dejan residuos en el cabello. Aumentando la suciedad y el apelmazamiento capilar.

Te puede interesar: Falta de cabello: señales de alerta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *