Contenidos
El invierno no ha comenzado, pero ya es posible comenzar a notar las primeras señales del frío. Es en esta época del año, donde se presta una mayor atención a la piel. Principalmente se atienden las manos y el rostro, porque son las zonas que tienen mayor exposición a las bajas temperaturas. En la web es posible encontrar muchos consejos de hidratación y cuidado dérmico, para evitar sequedad, tirantez y enrojecimiento. Pero poco se presta atención a la melena en esta época. Es por ello que te presentamos las mejores formas de cuidar el cabello en invierno.
El frío causa la contracción de los capilares en la piel. Lo que genera una reducción en la circulación sanguínea, evitando que las células puedan recibir los nutrientes y oxígenos que necesitan. El ciclo de renovación celular se altera y se acumula la piel muerta. Creando una capa de residuos que hace lucir a la piel seca y opaca. Lo que ocurre de igual forma con el cuero cabelludo. Por lo que es importante brindarles el mismo cuidado, con la finalidad de mantener el buen estado de nuestro pelo en estos fríos meses.
¿Qué es el invierno?
El invierno es una de las cuatro estaciones que atraviesan algunas regiones del mundo entre el día 21 de diciembre y el 21 de marzo. Comienza con el solsticio de invierno y concluye con el equinoccio de primavera. A medida que la línea ecuatorial se vuelve más lejana, las características de la estación van cambiando.
Se trata de la estación más fría del año y se caracteriza por tener menos horas de luz solar, haciendo los días más cortos. Las temperaturas son muy bajas y a medida que los trópicos se alejan y se acercan los círculos polares. En algunas regiones, dependiendo de la latitud y la altitud, puede llegar a caer nieve.
¿Cómo afecta el invierno a nuestro pelo?
El frío no guarda una relación directa con un aumento en la caída del cabello o con el desarrollo de algún tipo de alopecia. Pero es muy importante incrementar los cuidados de la melena en el invierno. Esto se debe a que el frío y la humedad si son responsables del encrespamiento. Debido a esto, aumenta el uso de los aparatos de calor, como secadores y planchas, además de la calefacción. El cambio en la temperatura entre el exterior y el interior, puede resecar las hebras, volviéndolas quebradizas.
Ante esto, es importante brindarle una protección extra al cabello, como una buena fuente de hidratación. Que le ayude a enfrentar los cambios bruscos de temperatura, habituales en esta estación.
Consejos para cuidar el cabello en invierno
Por todo lo antes mencionado, es importante saber cómo cuidar adecuadamente la melena. Para conservar su salud, flexibilidad, sedosidad e hidratación. Con los consejos que presentamos a continuación, podrás brindar la protección que tu cabello necesita.
Defiende el pelo del frío
Mantén tu cabello adecuadamente nutrido, para tener las defensas necesarias ante la llegada del frío. Lo cual ayudará a evitar que las hebras se quiebren y se rompan. Es importante utilizar un champú y acondicionador especiales para el tipo de cabello que se posee. No es necesario modificar demasiado la rutina de cuidado capilar que se aplica, lo que si se debe es agregar un extra de hidratación. A través de mascarillas y sérum, será posible proteger la melena en invierno.
Evita los abusos de calor
En invierno es común que aumente el uso del secador y la plancha. Es preferible utilizar aparatos que permitan regular la temperatura de uso. Cuando se aplica una temperatura moderada, el cabello sufre menos. No olvides aplicar protector térmico antes y después de utilizarlos, lo mismo si se emplearán tenazas o rizadores.
Maximiza el cuidado del cuero cabelludo seco
El frío provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos en el cuero cabelludo. En esta época, el trabajo de las glándulas sebáceas disminuye y el pelo no recibe una suficiente hidratación. Lo que ocasiona una mayor resequedad, que con el tiempo puede convertirse en comezón y caspa. Que poco a poco se podrían convertir en dermatitis o psoriasis.
La mejor forma de evitar estos problemas es manteniendo el cabello hidratado. Además, es imperioso visitar a especialistas del cuidado capilar, cuando aparecen síntomas de que las cosas no van bien en el pelo. No olvides utilizar exfoliantes, que ayuden a eliminar las células muertas del cuero cabelludo para maximizar los efectos de la hidratación. Además, aplica tratamientos de nutrición para mantener la belleza del cabello.
Presta mayor atención al cabello si esquías
El principal factor del que debemos cuidar a nuestro cabello, es de la luz ultravioleta. Principalmente si realizas algún deporte en la nieve. Y es que, debido a su color blanco, la nieve refleja los rayos del sol con mayor intensidad. Tal situación resulta muy perjudicial para el cuero cabelludo, porque puede quemarse y formar desagradables ampollas.
Utiliza protector térmico siempre que salgas a esquiar. Además, no olvides aplicar mascarillas nutritivas e hidratantes luego de cada exposición. Esto te permitirá disfrutar al máximo de la nieve, sin que el cabello sea dañado en el camino.
Tratamientos para mantener un cabello saludable en inviernos
Además de las recomendaciones preventivas, presentadas con anterioridad, el cabello puede mantenerse siempre en excelente estado con los mejores tratamientos capilares. Estos son:
Bioestimulación capilar
También conocida como mesoterapia capilar. Se trata de un coctel de nutrientes, compuesto por vitaminas, minerales, oligoelementos y demás elementos esenciales para la salud capilar. Mismo que es infiltrado en el cuero cabelludo a través de micro inyecciones. Lo que se consigue es estimular las células del cuero cabelludo, para permitir un mayor y mejor crecimiento del cabello. Aportándole un estado saludable, hermoso y fortalecido.
Plasma Rico en Plaquetas
El Plasma Rico en Plaquetas o PRP es un tratamiento donde se utiliza la propia sangre del paciente para obtener los factores de crecimiento de la misma. Para ello, se toma una muestra de sangre, la cual es sometida a un proceso de centrifugado para separar sus componentes. Estos son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, el plasma y las plaquetas. Es justamente el plasma, el utilizado en este procedimiento. El cual es inyectado en el cuero cabelludo, siendo útil para evitar la caída del cabello y propiciar su crecimiento.
Te puede interesar: ¿Ser vegetariano causa caída del cabello?
Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L
*Términos y condiciones
Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog
Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
info@capilclinic.es
Legitimación – Consentimiento
Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí
*Política de privacidad