Contenidos
La alopecia es un problema que afecta tanto a hombres y mujeres, a estas últimas en una menor medida. Según diversos especialistas y estudios se ha comprobado que en ambos géneros existe una caída de cabello natural de unos 50 a 100 cabellos por día. En una muda de cabello donde el ‘nuevo’ que está naciendo, empuja al ‘viejo’ para hacerse campo.
Sin embargo, cuando hay una caída de pelo con desmedida, se debe acudir a un dermatólogo para determinar sus posibles causas y escoger la solución adecuada a la misma. Las causas de una alopecia pueden ser diversas, siendo la más común la calvicie común o alopecia androgénica que afecta alrededor del 90% de los pacientes con esta patología.
Tipos de Alopecia:
Alopecia Androgénetica:
de origen principalmente hereditario, conocida como calvicie común, se presenta en las entradas y coronilla en los hombres, y en las mujeres se presenta como una pérdida de cabello de manera difusa. También ocurre por niveles elevados de hormonas masculinas llamadas andrógenos (por lo que también se le conoce como alopecia androgénica) que afectan al folículo piloso, disminuyéndolo progresivamente hasta atrofiarlo.
Alopecia Traumática:
Se refiere a la pérdida de cabello por traumatismo físico, puede ser por la tracción constante de peinados y trenzas, presión continuada del cuero cabelludo contra algo, o por el trastorno compulsivo de arrancarse pelo conocido como tricotilomanía.
Alopecia Areata:
Consiste en la caída de pelo en zonas específicas del cuerpo, puede producirse en la cabeza, bigote, barba, cejas, pestañas, o vello corporal, normalmente se presente en forma redondeada y pequeña. Existen múltiples factores que pueden producir la aparición de esta enfermedad, entre los que destacan un origen autoinmune, en donde el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos. También se ha descubierto que existe un antecedente familiar en algunos pacientes que la padecen. En otros casos luego de episodios traumáticos o de mucho estrés. Otros casos menos frecuentes son los afectados por problemas de hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Alopecia Difusa:
Este tipo de caída del cabello se va produciendo a lo largo de todo el cuero cabelludo.
Alopecia Síndromes Hereditarios:
Se denomina de esta manera a aquellos casos de ausencia de pelo desde el nacimiento, por una falta de formación de los folículos pilosos.
Alopecia por medicamentos:
Este tipo de alopecia se presenta por ingerir o aplicación de algunos medicamentos, pero se desaparece al momento de suspender el farmaco.
Alopecia cicatriciales:
Se presenta cuando alguna enfermedad afecta los folículos pilosos hasta el punto de destruirlos, lo cual es irreversible, puede producirse por: enfermedades hereditarias, enfermedades infecciosas, o por dermatosis.
El mercado ofrece diversas ‘soluciones’ preventivas, correctivas, estimulantes, o de crecimiento en varias presentaciones: lociones, shampoo, vitaminas, pastillas, todos con una efectividad bastante dudosa sobre la alopecia, pero si afectando el bolsillo de millones de pacientes que a nivel mundial buscan como solventar la caída de pelo, que afecta su imagen. Otros de los tratamientos son el psicológico o psiquiátrico para aquellos casos en que la causa es producida por el stress y la ansiedad.
La única forma efectiva actualmente de repoblar de pelo la cabeza, es a través del trasplante capilar, cirugía que ha ido avanzando a pasos agigantados, siendo Turquía la capital del injerto capilar a nivel mundial, por su alta tecnología, profesionales altamente capacitados, y sus bajos precios a diferencia de otros países. Esa cirugía consiste en el trasplante del folículo capilar de la zona donante (parte lateral y posterior de la cabeza) hacia la zona a tratar, con una duración máxima de 8 horas en la cual se pueden trasplantar más de cinco mil folículos, cubriendo la parte superior de la cabeza.
Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L
*Términos y condiciones
Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog
Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
info@capilclinic.es
Legitimación – Consentimiento
Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí
*Política de privacidad