beneficio trasplante capilar

La pérdida de confianza en sí mismo, y la baja autoestima que puede producir en mayor o menor medida la alopecia, trae una serie de complicaciones para la salud, especialmente en el aspecto psicológico de quien la padece. En algunos tipos de alopecia en las que su principal causa es detectada en problemas de ansiedad, puede convertirse esta afectación psicológica en un círculo vicioso que impide o dificulta la recuperación o el detener la caída anormal y desmedida del cabello.

Para quien sufre la caída de pelo, poder frenar y revertir esta situación, le es sumamente prioritario. Debido a que es una lucha interminable, a pesar de, apoyarse en un sin número de ‘remedios’, con apenas unos pocos efectivos pero que al suspender su uso se pierde el efecto. Por esto, la cirugía de injerto capilar o Trasplante capilar es la solución real para superar la calvicie, aunque no logra recuperar los folículos pilosos atrofiados, si se obtiene nuevo cabello en estas zonas, al extraer nuevos folículos pilosos de las zonas donantes: lateral y posterior de la cabeza. Logrando el beneficio deseado, al recuperar el cabello, pero además de este resultado físico, hay una serie de beneficios que se trasladan al factor psicológico del paciente.
Uno de los principales beneficios psicológico del trasplante capilar, es el sentimiento de recuperar el control sobre su cuerpo, al perder cabello el paciente es incapaz de revertir esta situación por más remedio que utilice, por ende siente que pierde el control, produciendo un sentimiento de inferioridad, lo que genera que el individuo se deje manipular de los demás.

Los resultados definitivos del injerto capilar se observan un año después de la cirugía, sin embargo, pasado algunos meses ya es notorio el brote de nuevo cabello en las zonas donde antes no había, permitiéndole a la persona recuperar su confianza y subir su autoestima, al lograr la satisfacción de verse reflejado al otro lado del espejo y detallar esa mejoría de imagen que añoraba.

Esto le permite alejar todos los ‘fantasmas’ que le rodeaban y le impedían desarrollar con tranquilidad y seguridad cada uno de los proyectos o situaciones que la vida le depara, desde algo tan simple como entablar una conversación con alguna persona que le atraiga o sea atractiva, ya que anteriormente sentía miedo al acercarse por pensar que podía ser rechazado(a), o simplemente no le interesaría a la otra persona por sufrir algún tipo de alopecia, en cambio, con esa inyección de confianza que significó recuperar su cabellera, se atrevería hasta de tomar la iniciativa para entablar esa conversación, esto por citar un ejemplo.

Otra situación-ejemplo lo puede ser al estar en una disco o un bar e invitar a otra persona a bailar, o en situaciones como una ponencia, exposición o charla, ya que, el factor confianza le permite desenvolverse con mayor naturalidad, y vencer el miedo escénico.
Esta mejoría en el aspecto físico motiva al paciente luego de la cirugía a cuidar mejor su imagen, su forma de vestir, su aseo personal, en el caso exclusivo de las damas, el maquillarse, usar accesorios, cuidar todo lo que incluye su imagen: peinado, manicure, pedicure, entre otros.

Beneficios de un Autoestima Positiva

Esta mejor percepción de sí mismo, refuerza el amor propio lo cual es importantísimo para establecer relaciones sanas, al tener aprecio y respeto en su propia persona, facilita el mantener ese respeto y aprecio por los demás, e incide directamente en la elección de las personas que tendremos alrededor, rodeándose de gente positiva y alejando a las ‘amistades’ nocivas y tóxicas.
Una persona con un autoestima positiva posee un alto nivel de autoconocimiento, conoce cuáles son sus fortalezas, habilidades, así como sus debilidades, lo cual le permite fijar objetivos y metas reales, teniendo un porcentaje de éxito elevado al tener claro lo que es capaz, y reduce o minimiza la frustración, al no embarcarse en proyectos inalcanzables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *