alopecia en cifras

Al momento que un hombre comienza a sufrir de caída del cabello, simultáneamente comienza un deterioro en su autoestima, ya que, se ve afectada la confianza en sí, generando una serie de sentimientos de inseguridad, inferioridad, dudas de si mismo, miedo a la burla y crítica de los demás.

Hay que recordar, que la autoestima es el sentimiento, percepción, concepto y pensamiento que tienes de ti mismo, por cómo te ves como persona, y al momento de sufrir un cambio negativo sobre el físico como lo es la calvicie, o algún tipo de alopecia, esa imagen de sí mismo se ve afectada, influenciado por lo que socialmente o en nuestro entorno se ve como una disminución del atractivo físico.

A lo largo de la historia, el cabello, ha sido catalogado como un símbolo de virilidad, liderazgo y fuerza, ya en la actualidad su imagen ha sido señalada como característica del atractivo físico, por ende, el individuo que padece la alopecia sufre un conflicto al momento de pararse frente al espejo día tras día y observar el avance de la caída del cabello, casi sin poder hacer nada para revertirla.

Miles de millones de dólares se invierten en el mundo buscando una solución desde tratamientos para ralentizar o frenar la caída, hasta otros más atrevidos que ofrecen el surgimiento de nuevo cabello en las zonas despobladas, pero, hasta los más efectivos tratamientos pierden su efecto al momento de suspender su uso, lo que genera aún más frustración en la persona que padece la alopecia, lo cual puede ser contraproducente para la solución de la misma.

La falta de confianza y la baja autoestima, provocan en el individuo dificultades para desenvolverse en su medio ambiente, al momento de relacionarse con otras personas, por el miedo al rechazo o a la burla que generalmente padecen quienes sufren algún tipo de alopecia.

Ese miedo al rechazo, burla o crítica, le impiden al hombre o la mujer, desarrollar con tranquilidad su vida, en el estudio o trabajo, hasta en la capacidad de relacionarse sentimentalmente, por sentirse feo(a),o menos atractivo(a) que otros u otras.

Esa baja autoestima produce una serie de actitudes negativas de quien la padece, pudiendo llegar a la depresión:

Falta de Ambición: Al dar por hecho que no van a conseguir lo que se proponen, por sentirse menos capaces, o por creer que no lo merecen.

Ambición Desmesurada: También se da al contrario, la persona que sufre de baja autoestima, busca en logros y objetivos cubrir la insatisfacción que siente consigo mismo.

Irresponsabilidad: Al no confiar en sigo mismo, no se esfuerza por cumplir.

Descuidar apariencia física: Al sentir ese rechazo por sí mismo, dejando de cuidarse en los aspectos de arreglarse o vestirse, usar ropa vieja y en algunos casos problemas de higiene.

Timidez: Al no tener seguridad en su propia ser, le impide hablar con los demás, realizar actos en público, o conocer gente nueva. Consideran que nadie quiere estar con alguien como ellos.

Miedo: El miedo es un sentimiento natural, o respuesta natural que sufre la persona a enfrentarse a lo desconocido, en el caso de una persona con calvicie, ese miedo es el que alimenta la inseguridad y el pensamiento de rechazo.

Muchas de las personas que sufren la caída del cabello, ante el miedo y la falta de confianza en sí mismo, opta por tratar de tapar o disimular sus claros en la cabeza, con peinados, pelucas o hasta sprays pinta pelos que hoy ofrece el mercado. Pero, simplemente son una solución temporal y que día tras día el hombre o la mujer buscan disimular tras largas horas frente al espejo.

En cambio, el trasplante capilar o injerto de pelo es una solución real y efectiva para vencer la alopecia, no hará brotar pelo en los folículos defectuosos o atrofiados, pero al tomar folículos de la zona posterior y lateral de la cabeza, las cuales están programados genéticamente para crecer toda la vida, e insertarlos en la parte afectada por la alopecia, se logra el objetivo de repoblar de cabello la zona afectada por la calvicie.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto el tratamiento de mis datos para realizar comentarios en el blog

Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L

*Términos y condiciones


Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog


Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

info@capilclinic.es


Legitimación – Consentimiento


Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal


Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí


*Política de privacidad