Tipos de cabello ondulado

Los cabellos ondulados o rizados, se han convertido en tendencia dentro del mundo del estilismo, al ser sinónimo de independencia y audacia. Cabe acotar que no existe solo una apariencia relacionada con este tipo de cabello. Ya que, este puede cambiar dependiendo de la raíz capilar de la persona, presentando diferentes variaciones en la forma y el grosor de las ondas. Por ello, es importante conocer los tipos de cabello ondulado que existen.

De esta forma, lograrás una descripción clara de tu cabello al momento de ir a la peluquería o estilista. Además, te permitirá adquirir una rutina de cuidado capilar adecuada a sus características, logrando lucir tu cabello ondulado al máximo. Si quieres conocer un poco más sobre las clases de cabello ondulado, te invitamos a continuar leyendo este post.

Cualidades del cabello ondulado

El pelo ondulado se caracteriza por su apariencia entre rizado y liso. Presentándose desde bucles sueltos, hasta ondas con forma de S. Asimismo, es importante destacar que posee tres subtipos con diferentes características entre ellos. Siendo identificados a través de números y letras.

Por esa razón, es importante conocer las cualidades que posee cada uno de los tipos de cabello ondulado. Logrando así identificar con exactitud que rutina de cuidado capilar se adecua a tus ondas, para favorecer su apariencia.

¿Cuáles son los tipos de cabello ondulado?

Es importante que puedas identificar cuál de los tipos de cabello ondulado tienes. En este caso, se encuentran clasificados con números y letras. Los primeros hacen referencia al orden del cabello, si es liso, ondulado, rizado o crespo. Mientras que las letras hacen referencia a texturas y características.

Cabello Tipo 2A

El cabello ondulado tipo 2A posee una textura despeinada y suelta, siendo casi tan sedoso como el cabello liso. Sin embargo, presenta ligeros rizos en forma de S. Los cuales se enfatizan de manera ligera, perdiendo con facilidad su forma y se vuelven casi rectos. Por lo tanto, es fino y de raíz lisa.

Para este tipo de cabello se deben utilizar productos ligeros, los cuales posean buena fijación, para lograr una mayor durabilidad. Además, se debe evitar aplicar muchas capas de producto, para no sobrecargar las ondas.

Cabello Tipo 2B

El cabello ondulado tipo 2B, presenta una forma de S más apretada, aunque su textura sigue siendo suelta. A pesar de que tiende a compactarse, mantiene mejor su forma en comparación al 2A. Este tipo de ondas tienden a responder de manera positiva a las cremas de peinar. Aunque se recomienda, usar solo una crema de peinar a la vez, para evitar compactar las ondas.

A pesar de que este tipo de ondas, presentan una mayor pronunciación, sus raíces siguen siendo suaves. Por lo tanto, para este tipo de cabello ondulado es recomendable utilizar activadores de rizos. Esto le otorgará un mayor volumen y definición.

Cabello Tipo 2C

El tipo 2C, presenta una textura muy apretada. Aunque algunos mechones lleguen a aflojarse al ser peinados. De todos los tipos de cabello ondulado, es el más propenso a encresparse. Por ello, es importante aplicar una combinación de humectante y fijador al momento de elegir un peinado.

¿Cuáles son los niveles de porosidad de cada uno de los tipos de cabello ondulado?

¿Cuáles son los niveles de porosidad de cada uno de los tipos de cabello ondulado?

Una vez logres identificar los tipos de cabello ondulado, debes también indagar sobre la porosidad de tu cabello. Dado que, este factor influirá sobre la forma en que debes cuidarlo. Existen tres tipos de porosidad:

  • Porosidad alta: Este tipo de cabello presenta cutículas abiertas, generando un fácil acceso de humedad en la hebra. Pero también produce una fácil salida.
  • Media porosidad: En este tipo de cabello las cutículas se encuentran ligeramente abiertas. Permitiendo que la humedad ingrese con facilidad a los mechones de pelo. Pero esto no quiere decir que esta saldrá rápidamente como en el caso de la alta porosidad. Es así como, dichas cualidades hacen que sea un cabello de fácil cuidado.
  • Porosidad Baja: El cabello ondulado que presenta baja porosidad, se caracteriza por ser muy apretado, dificultando la entrada de humedad en las hebras. Pero al ingresar en dicha área, logra conservarse de manera óptima.

Cuidados para los diferentes tipos de cabello ondulado

Es importante resaltar que el cabello ondulado es de los más secos entre los tipos de rizos. Esto se debe a que tiende a almacenar mayor cantidad de grasa en el cuero cabelludo. Por eso, se recomienda lavarlo de 2-3 veces por semana, utilizando un champú suave.

Asimismo, la rutina de limpieza debe ser acompañada con un acondicionador. Ya que, la humedad es importante para cualquier tipo de cabello ondulado. En el caso de utilizar un acondicionador profundo, es recomendable elegir aquellos que poseen una fórmula ligera. Lo cual evitara que el cabello se apelmace.

Por esta razón, resulta importante identificar tu tipo de cabello ondulado, para aplicar una rutina de cuidado que se adecue a sus necesidades y características. Permitiendo así tener una hermosa apariencia en tu melena. Pero en el caso de no identificar con exactitud tu tipo de cabello, a continuación, te dejaremos algunas recomendaciones generales.

Recomendaciones para todos los tipos de cabello ondulado

Es importante conocer cuál de los tipos de cabello ondulado posees, dado que esto permitirá que saques todo el potencial a tus ondas. Pero en el caso de no identificarlo aún, estas recomendaciones también te servirán.

  • No debes colocar muchas capas de producto. Los cabellos ondulados tienden a apelmazarse con facilidad, lo cual ocasiona que su forma se pierda.
  • Los productos que utilices, deben ser aplicados preferiblemente con la cabeza hacia abajo. Esto permitirá un mayor volumen en tu cabello ondulado.
  • Es recomendable que los productos que utilices en tu rutina sean aplicados cuando el cabello se encuentre húmedo. Lo cual ayudará a dispersar el producto con mayor facilidad, haciendo incluso más liviano.
  • Apretar el cabello ondulado permitirá que este se levante, resaltando mucho más las texturas sueltas.
  • Al momento de secar el cabello, es recomendable utilizar una toalla de microfibra, esto estimulará la formación de las ondas.
  • Si quieres tener un mayor volumen, se recomienda el uso de texturas ligeras, cómo es el mousse.
  • Al utilizar un difusor se logrará un mayor volumen en el cabello ondulado.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *