Alopecia androgenética

La Alopecia es la pérdida de cabello de forma anormal, hoy en día ya se conocen diferentes tipos de alopecia, en esta ocasión citaremos la alopecia androgénica, es uno de los casos más comunes afectando normalmente a 1 de cada 2 hombres y a 1 de cada 5 mujeres en la edad adulta.

Para aprender a frenar la continua caída del cabello es necesario conocer cuál es la causa de ello, la edad del paciente y su historial, la alopecia androgénica se conoce comúnmente como alopecia hereditaria o alopecia común y puede suceder tanto al hombre como a la mujer.

La predisposición de la caída del cabello por causas genéticas da lugar a un cambio de aspecto radical, el tiempo de caída dependerá del debilitamiento del cabello y de la situación personal del paciente, es importante llevar a cabo un tratamiento preventivo cuanto antes para tratar la alopecia androgénica.

Tratamientos comunes para la alopecia androgénica

Algunos de los tratamientos comunes para tratar la alopecia androgénica son los champús anticaida, las mascarillas o las capsulas para aplicar al cabello, lo ideal es tratar cada caso por individual y acudir lo antes posible a un especialista.

1 de cada 2 hombres mayores de 21 años y se ven afectados en cierto modo por una caída del cabello progresiva, aumentando el riesgo de alopecia en hombres mayores de 40 años, es muy importante realizar un tratamiento preventivo ya que al día pueden perderse más de 100 cabellos por día.

Para evitar que la pérdida del cabello continúe, tanto el hombre como la mujer deben tratar de reducir las situaciones de estrés, cuidar la alimentación diaria aportando nutrientes y vitaminas y valorar su estado de calvicie «alopecia androgénica» en las mejores clínicas de tratamiento capilar, centros preparados para estudiar todo tipo de alopecias que pueden ofrecer fórmulas inmediatas para proteger el cabello y reducir los riesgos evitando la caída excesivamente progresiva.

El turismo sanitario permite tratar la alopecia

El llamado turismo sanitario ya está de moda desde hace algunos años, la Calvicie común»alopecia androgénica» es uno de los motivos más comunes para este tipo de turismo, hoy en día miles de personas acuden a países como Turquía en los que ya está de moda realizar trasplantes capilares a pacientes que provienen de todo el mundo.

El turismo sanitario o Turismo de la salud permite que miles de personas se realicen anualmente operaciones e intervenciones fuera de su país natal, centros de salud homologados y hospitales privados ofrecen packs de viaje para turismo médico que generan un gran interés global.

Las personas con alopecia tratan su situación en hospitales de todo el mundo, algunos de los lugares más conocidos en cuanto a turismo sanitario es Estambul, un lugar que hoy en día predomina en cuanto al turismo de la salud por su excelente precio y por la cuidada atención personal y sanitaria que reciben los pacientes.

La mejora del aspecto físico, el cuidado de la estética corporal o facial y los beneficios que un tratamiento inmediato puede aportar a la salud, son los principales motivos por los cuales las personas optan por  el turismo de la salud como vía de salida a sus problema que pueden estar afectando en su vida diaria tanto a nivel físico como a nivel emocional o mental.

Si necesita ampliar información pinche aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto el tratamiento de mis datos para realizar comentarios en el blog

Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L

*Términos y condiciones


Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog


Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

info@capilclinic.es


Legitimación – Consentimiento


Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal


Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí


*Política de privacidad