pelo con raíz blanca

La caída de cabello es bastante común. Por lo general, cada persona pierde un aproximado de 100 hebras por día. Suele ser preocupante cuando la cantidad que se desprende excede lo habitual. Si este es tu caso, puede que hayas empezado a notar ciertos factores que, posiblemente, estén causando su caída excesiva. Algunas personas perciben su pelo con raíz blanca, y lo asocian a la pérdida capilar. Acompáñanos a saber si están estrechamente relacionados.

La pérdida de cabello puede ser hereditaria, pero no podemos obviar otras posibles causas de su aparición. Factores como la mala alimentación, estrés, enfermedades, etc., pueden causarla. Pero ¿Qué hay del pelo con raíz blanca? ¿Es normal? Podemos pensar «esta es la razón porque se me cae el cabello«. Sin embargo, la mayoría de personas desconoce el porqué de su aparición. A través de este artículo te daremos a conocer todos los detalles acerca del pelo con raíz blanca.

¿A qué se debe la caída del pelo con raíz blanca?

El cabello tiene tres fases principales. La primera se refiere a su proceso de crecimiento (suele ser llamada anágena). La segunda, es la etapa de transición (catágena). La tercera es la fase de reposo (telógena). Cuando el pelo con raíz blanca se desprende, es porque está en esta última etapa. Por lo tanto, no debe ser un motivo de preocupación, ya que es parte del desarrollo normal del cabello. Pero, en caso de notar ciertas irregularidades, es necesario asistir con un dermatólogo.

¿Qué es la parte blanca que aparece al caer el pelo?

El pelo con raíz blanca surge porque, en la base del mismo, hay una gran cantidad de vasos sanguíneos. En torno a ellos, se forma la raíz. A su vez, en esta hay algo conocido como bulbo, el cual forma parte de la región proliferativa. El mismo está formado por, máximo, tres capas de células basales que preceden a los elementos celulares. Los cuales viajarán a la superficie. A través de la parte interna de la prolongación exterior que rodea al folículo.

Si cae el pelo con raíz blanca, ¿vuelve a crecer?

Cuando el pelo con raíz blanca se cae, es porque está en la fase telógena. Cuando los folículos pilosos entran en esta fase, es porque previamente ya han pasado por su proceso de crecimiento y transición. Finalmente, le dan paso a nuevos cabellos gracias a la etapa de renovación. Así que sí, el cabello que se ha caído puede volver a crecer.

¿Qué es la fase telógena que causa la caída del pelo con raíz blanca?

La palabra “telógeno” hace referencia al proceso final del ciclo capilar. Qué, junto a las otras etapas (anágena y catágena), es sumamente importante para el correcto desarrollo del pelo. Gracias a este ciclo, el cabello puede crecer, renovarse y desprenderse con normalidad. Si se ve afectado, pueden empezar a aparecer síntomas de enfermedades como la alopecia.

Esta fase también es conocida como la etapa de descanso. Durante este momento del ciclo, el cual puede durar hasta tres meses, el crecimiento para y el folículo reposa. Cuando la fase telógena termina, el cabello se desprende y el folículo piloso vuelve a la fase anágena, comenzando un nuevo proceso.

Cuando no hay ninguna afección presente, al menos el 10% o 15% del pelo está en la fase telógena en el tiempo estimado. Pero, cuando hay una pérdida excesiva de cabello, puede significar que ciertos factores están afectando el desarrollo natural de los folículos pilosos.

Uno de los causantes más comunes, es el efluvio telógeno. Este es una enfermedad que puede provocar la caída del cabello. Aunque, su aparición también puede asociarse a otros desencadenantes. Entre ellos, la mala alimentación, el estrés, la ansiedad, diferentes enfermedades, algún cambio hormonal, etc.

Generalmente, este trastorno tiene tratamiento y, una vez que se erradica la causa principal, suele desaparecer. Lo que permite que el cabello vuelva a crecer con normalidad.

¿Cuáles son las fases del crecimiento capilar?

Las tres fases del crecimiento capilar son:

  • Anágena: en esta etapa, el cabello crece. La base del folículo está activa, y produce una fibra capilar renovada. Puede durar entre 2 y 7 años, con un crecimiento aproximado de 1 cm por mes.
  • Catágena: esta es la etapa transicional. En la cual el desarrollo del cabello es más lento y la raíz se aísla de la base. Puede durar entre 3 y 6 semanas antes de que el cabello se caiga.
  • Telógena: es la fase del descanso de los folículos pilosos. En ella, para el desarrollo de las células de los folículos, por lo que el cabello empieza a desprenderse. Se prolonga 2 o 3 semanas, pero, una vez que termina, da inicio a un nuevo ciclo capilar.

¿Si se cae el pelo sin raíz blanca es preocupante?

pelo con raíz blanca

Casi siempre existen claros indicativos de que la pérdida de cabello puede deberse a problemas de salud. Por lo tanto, debemos preocuparnos en caso de que:

  • La pérdida capilar no sea solo en el cuero cabelludo, sino también en áreas como las pestañas o las cejas.
  • El desprendimiento de las hebras capilares tenga forma circular y esté apareciendo en cualquier parte del cuero cabelludo.
  • Exista picazón en el área más afectada.
  • La pérdida de pelo sea más notable en las entradas de la frente.
  • El área más afectada parezca tener una cicatriz que limite el espacio despoblado del que sí tiene hebras.
  • La zona capilar esté inflamada, enrojecida o irritada.

¿Qué hacer para que el cabello, crezca de nuevo fortalecido?

Si el pelo con raíz blanca se cae con frecuencia, podemos procurar que, una vez que crezca, esté más fortalecido. A continuación, algunos consejos para fortalecer las hebras capilares:

  • Selecciona los productos adecuados: cuando se trata de cuidado capilar, debemos preocuparnos por elegir los productos más adecuados. Limítate a escoger aquellos que se adecúen a las características de tu cabello. Si tienen ingredientes naturales, mucho mejor. No olvides usar acondicionador, incluso si no sufres de resequedad. Este te ayudará a proteger tus cutículas.
  • Regula la temperatura del agua: cuando el agua está muy caliente, tiende a alterar la producción de aceites naturales de nuestro cuero cabelludo. Por tanto, es necesario que el agua, en vez de caliente, esté templada.
  • Disminuye el uso de las herramientas de calor: evita utilizar el secador o la plancha. Y, si lo secas con una toalla, procura que sea suave. Tampoco deberás frotar tu cabello con ella, ya que podría quebrarlo.
  • Cepilla adecuadamente: el pelo debe desenredarse únicamente cuando está mojado. Trata que tus movimientos sean suaves y ligeros, para evitar romper las hebras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *